Que “no se tire a la basura el trabajo realizado durante más de 6 años con alrededor de 30 comisiones específicas” en materia de personal en el Ayuntamiento de Aranda de Duero es lo que se pide desde las filas populares al nuevo equipo de gobierno de la localidad. Les instan a que continúen con ello completando la última fase, y se muestran en desacuerdo de los posibles cambios que les han llegado a sus oídos desde el propio equipo de gobierno.
Recuerdan los populares que el organigrama con la relación de puestos de trabajo (RPT) ya fue aprobado en el anterior mandato, concretamente en el pleno correspondiente al mes de noviembre de 2022 y que ahora es necesario negociar el denominado precio punto de la valoración de los puestos. Es decir, la valoración del complemento específico para cada puesto de trabajo. Y para ello no queda otra, recuerdan, que empezar a convocar mesas de negociación con los agentes sindicales con el fin de aprobarlo cuanto antes.
Lo cierto es que, por el momento, el tema de la RPT no se ha llevado a ninguna comisión durante el actual mandato. Pero los populares se muestran en contra de lo que defiende el equipo de gobierno y que se pretende cambiar: eliminar el hecho de que las decisiones del responsable de personal tengan que estar avaladas obligatoriamente por la Secretaría municipal como ocurre en la actualidad. La razón que dan los populares para defender que esto no varía se respalda en que es necesario que haya “un doble filtro” para controlar la legalidad. “Cuatro ojos ven más que dos, y un informe de un técnico revisado por otro técnico le da una garantía mejor y la fiscalización máxima lleva a que la administración sea garante con el ciudadano”, explica el responsable de Personal del grupo, Vicente Holgueras, anterior concejal de Personal en el Ayuntamiento de Aranda.
Y ante la pregunta de si ha valido para algo eso con sentencias que se han dictado contra el Ayuntamiento a pesar de esos avales, Holgueras recuerda que “sólo nos hacemos eco de las sentencias que se pierden, no de las que se ganan que han sido muchas”, y vaticina que “quitar filtros va a provocar que haya peores resultados”.
“Consideramos que la RPT no se puede modificar cada vez que llega un equipo de gobierno nuevo al Ayuntamiento”, defiende la portavoz del PP Cristina Valderas, seguida de la concejal Virginia Martínez, a quien le resulta “incomprensible que no se avancen los trámites”. “Queremos que no se tiren por la borda tantos años de trabajo y requerimos que no pierdan tiempo en volver a hacer modificaciones”, termina diciendo.
Imagen: De izquierda a derecha, Virginia Martínez, Cristina Valderas y Vicente Holgueras./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|