Los lectores de DR ya pusieron de manifiesto cuando dimos a conocer el reparto de las ayudas municipales que se incluían en el Plan Estratégico de subvenciones la falta de un nombre en el listado. Ahora es el PP de Aranda de Duero el que a ese añade otro y pide que se incluyan en el documento a través de una modificación.
El grupo municipal popular coincide con los lectores de DR que en el listado de ayudas nominativas del departamento de Deportes no se encuentra incluido el Club Deportivo Villa de Aranda de balonmano. Añade otro, el club de Bomberos que organiza cada fin de año la carrera de San Silvestre. Su portavoz Cristina Valderas explica que el equipo de gobierno “se ha vuelto a olvidar de varios colectivos deportivos”. Indica que estos dos clubes deportivos hacen una labor importantísima en favor del deporte de Aranda de Duero, “uno por la dinamización del balonmano en nuestra ciudad, deporte que ha legado a estar en categoría ASOBAL, y otro por la actividad tan popular y reconocida como es la carrera San Silvestre que se celebra el 31 de diciembre y que este año 2023 se realizará la 19ª edición”.
El equipo de gobierno responde
Aunque en el listado de colectivos del Plan de Subvenciones no se encuentren estos dos colectivos definidos, el concejal de Hacienda, Guillermo López, señala que ello no significa que estos dos clubes no vayan a ver el dinero de sus ayudas: 63.000 € para el Villa de Aranda y 12.000 € para el club de Bomberos.
Explica que el mismo documento contempla un apartado que indica que el procedimiento de concesión será en régimen de concesión directa “según el anexo de subvenciones nominativas del presupuesto del vigente año”. Y que teniendo en cuenta que en ese anexo se encuentran esas cantidades para estos dos colectivos, significa que están incluidos.
López recuerda al PP que, si el nuevo equipo de gobierno no hubiese aprobado este documento, “las subvenciones nominativas aprobadas en el presupuesto de mayo, por el PP, no se habrían dado”, enfatizando que “lo que hemos hecho ha sido un trabajo que debieran haber hecho ellos”.
De todas formas, comenta, la intención es realizar un documento con un formato diferente para el año 2024, con las mismas cantidades, “pero en base a lo que hace Valladolid o Burgos, que hacen una ficha por cada entidad”.
Imagen: Cristina Valderas junto a Alfonso Sanz, que la acompaña en la bancada del PP en el Ayuntamiento de Aranda de Duero./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|