El segundo intento para celebrar la comisión de Asuntos Económicos donde se ponían encima de la mesa las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición a los presupuestos de Aranda de Duero ha llegado a buen fin. Si el pasado viernes los representantes de PP, PSOE y Vox se levantaban de la mesa a los dos minutos de empezar porque unos informes que solicitaron apenas unas horas antes no estaban, hoy no sólo han estado durante toda la comisión, sino que han emitido su voto. Se ha dictaminado con el voto de calidad del alcalde y, por tanto, el proceso continúa para llevarlo a Pleno.
Es algo que agradece el concejal de Hacienda, Guillermo López. Y el resumen de la comisión es que casi todas las enmiendas presentadas por el concejal no adscrito Alberto Marcos son las que llegan a buen puerto, ya que el resto no contaba con el informe favorable de intervención y secretaría y, por tanto, el alcalde de Aranda de Duero no las elevará a Pleno. De esta manera, de momento, se quedan en tierra las propuestas del PP, del PSOE y de Vox.
Eso sí, los grupos de la oposición cuentan con otra baza, la de volver a presentar enmiendas hasta 24 horas antes del inicio del Pleno. Pueden ser estas u otras. En caso de hacerse, deberían realizarse informes técnicos Intervención obligatoriamente tantes de la sesión plenaria. De esa manera, es obligado su debate y su votación, por lo que podría ocurrir que si existe unión por parte de todos los concejales de la oposición (PP; PSOE y Vox), el presupuesto que eleva a Pleno el equipo de Gobierno se iría al traste.
Enmiendas aceptadas
Por el momento, todas las enmiendas que se elevarán al Pleno llegan de la mano del concejal no adscrito Alberto Marcos. Son tres de las cuatro que presentó.
Por lo tanto, sale adelante la inversión de 76.000 euros para el desarrollo de un estudio sobre empleabilidad, educación, sentimiento de pertenencia a nuestra localidad y ocio juvenil; para la implementación de un espacio creativo y artístico para la juventud; y para el alquiler de locales y espacios destinados a actividades juveniles dentro de la ciudad. Ese dinero se sacará con una aminoración de esa misma cantidad en energía eléctrica que podría reducirse “al aplicar”, explicaba Marcos, “el porcentaje de incremento eléctrico correspondiente al ejercicio 2024”.
También sale adelante el regreso de las colonias urbanas de verano en Aranda con 250.000 euros y, sin suponer cantidad alguna, se modificará un anexo incluido en los contratos de menos de 3.000 euros “con el fin de evitar la saturación de las distintas secciones administrativas del Ayuntamiento”.
Y ha sido retirada por parte del propio edil no adcrito al contar con informe negativo la cuarta de las enmiendas de Alberto Marcos y la más polémica, que se centra en el dinero que reciben los concejales en el Ayuntamiento de Aranda de Duero. Proponía que fuera incompatible ejercer un cargo con liberación sindical o económica en otra Administración Pública. Una propuesta que se dirigía de forma muy directa al portavoz del PSOE, Ildefonso Sanz, que se encuentra liberado como diputado en la Diputación provincial, al mismo tiempo que recibe dinero de las arcas municipales. Otro caso sería el de Ámparo Simón, concejala socialista, liberada como sindicalista en UGT.
¿Qué ocurrirá al final?
Todo está en el aire, porque primero depende de que los grupos de la oposición presenten o no enmiendas “aunque entendemos que han tenido suficiente margen para hacerlo, pero están en su derecho”, reconoce Guillermo López.
En el caso de que las presenten, estas deberán ser debatidas en Pleno obligatoriamente, lo que podría dar al traste con el proyecto del equipo de Gobierno. Pero aún si no las interpongan también existiría la posibilidad de que votasen en contra, teniendo en cuenta que la oposición cuenta con 11 votos frente a los 10 que conseguiría el equipo de Gobierno (Sentir Aranda, Podemos- Izquierda Unida y Ciudadanos) junto con el edil no adscrito Alberto Marcos. Por lo tanto todas las miradas están en saber qué hará la concejal del PP, Virginia Martínez, a la que su grupo trata de expulsar pero no puede. Incluso si algún concejal de la oposición no acudiese, los presupuestos se podrían aprobar con el voto de calidad del alcalde.
Por parte del concejal de Hacienda se espera que la oposición no ponga trabas a un presupuesto que ya lleva “tres meses de retraso por los problemas que hay en el departamento de intervención”. Guillermo López pide “que nos dejen gobernar” y “que hagan algo productivo por la ciudad en vez de bloquear, que es lo que han estado haciendo hasta ahora”. “Lo que no vamos a permitir es que tengamos que gobernar con unos presupuestos que no son los nuestros”, aclara.
Porque, tal y como adelantó el pasado viernes el alcalde arandino, Antonio Linaje está dispuesto a presentar una cuestión de confianza si no obtiene el apoyo a estos presupuestos. “Les invitamos a que elijan a un candidato alternativo que sume la mayoría absoluta, que se pongan de acuerdo entre los tres y que saquen a Aranda del pozo en el que dicen que estamos”, comenta López.
Ataques personales
El concejal de Hacienda asegura que no consentirá a partir de ahora las declaraciones, “creo que bastante incendiarias y bastante irrespetuosas, por calificarlas de una manera bastante ligera, con respecto a mis compañeros” de la mano de concejales de otros grupos políticos. “Porque han sido ataques personales, no políticos. Se ha preguntado a algunos compañeros que para qué quieren la liberación si no están trabajando, que se pidan una excedencia o que hay compañeros que no están viviendo en Aranda”, dice López, a lo que Ana maría Hervás añade “cuando es totalmente falso”, consciente de que esa última acusación la dirigen a ella.
“Creo que tendrían que mirarse bastante en el espejo y ver que ese tono bronco que nos dicen que nosotros estamos utilizando es algo que ellos llevan haciendo desde hace más de dos años de forma continuada. Nosotros también tenemos que ser autocríticos, pero la autocrítica tiene que venir de cada uno”, termina diciendo.
Imagen; De izquieda a derecha, los miembros del equipo de gobieno Amaya Sanz, Guillermo López, Ana María Hervás, Carlos Medina y José Antonio Fuertes./ @BCisneros
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|