El procurador del Común insiste en que se hagan accesibles los accesos a la calle Mirada do Douro

Y señala que es el Ayuntamiento el que debe velar por ello

15/05/2024 11:32 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Procurador del Común vuelve a dirigirse al Ayuntamiento de Aranda de Duero, concretamente a su alcalde, para que adopte las medidas necesarias para convertir en accesibles los itinerarios peatonales alternativos para acceder a los números 5, 7 y 9 de la calle Miranda do Douro de la localidad.

Un expediente que ya en 2022 requería al Consistorio arandino una solución para que las personas con movilidad reducida puedan acceder a las viviendas y locales ubicados en estos portales, que por el momento no pueden hacerlo. Primero, porque el acceso a través de las escaleras que hay frente a estos números no son accesibles, y segundo, porque los dos itinerarios por los que se podría llegar a estos puntos tampoco lo son.

Desde la procuradoría se ponían en comunicación con el Ayuntamiento para conocer las previsiones que se tenían para la accesibilidad de este punto. El Consistorio contestó señalando que se trata de una zona privada, y que era esta la que estaba obligada a cumplir con la normativa de la accesibilidad. Pero esto “no es factible”, señala, ya que la construcción de una rampa “debería tener un desarrollo de 25 metros para ser accesible, lo cual resulta inviable técnicamente en esa ubicación”.

Fue el Ayuntamiento el que señaló que existen itinerarios peatonales alternativos, uno a través de la calle Miranda do Douro número 1, y otro por el pasaje Primo de Ribera. Por el primero, recuerda el procurador, es necesario previamente salvar un escalón que “supera en exceso la medida máxima permitida” e imposible de salvar en silla de ruedas. Por el segundo existe una pendiente que supera el máximo permitido.

Ahora, se recuerda al alcalde arandino que la apuesta por una ciudad accesible pasa por un itinerario peatonal “utilizable por toda la población”. Por ello indica que se adopten las medidas necesarias para convertir en accesibles los itinerarios peatonales. Y espera noticias del Ayuntamiento.

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Vamoacalmarno 15/05/2024 15:01:20
 
Y vuelta la burra al trigo.

¿El procurador se ha pasado a verlo? Porque junto al supermercado, en su entrada de mercancías, hay un acceso sin escalón. Feo (porque hay que pasar por debajo de las escaleras), pero ahí está.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PASAPALABRA 15/05/2024 15:24:14
 
Otra buena noticia para Aranda......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   chapiro 15/05/2024 17:07:53
 
#2 Estoy contigo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   PCR 15/05/2024 18:36:12
 
Como bien dice el ayuntamiento que es zona privada (el que quiera que lo busque en el catastro parcela 30352) lo que tendría que hacer es obligarles a vallarlo para que no sea de uso publico o que lo arreglen los propietarios.
Asunto zanjado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Alcatraz 16/05/2024 10:55:00
 
No pueden vallarlo porque en dicho edificio hay locales comerciales y oficinas a las que tiene que poder acceder cualquiera, lo que ocurre es que se ha tomado ese callejón como una zona de paso para cruzar al otro lado. Otra cosa es que si es una zona que pertenece al edificio sean los propietarios los que tengan que facilitar el acceso, y no el Ayuntamiento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   PCR 16/05/2024 23:36:54
 
Para algo se inventaron los telefonillos y los video porteros. Hay infinidad de oficinas en edificios y tienen puertas.
La zona es privada, no lo pongas en duda, búscalo en el catastro.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Alcatraz 17/05/2024 10:31:52
 
No, si no lo estoy poniendo en duda, ya se que es privado.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.