El programa de Ocio Joven recibe 300 usuarios cada día

Las Francesas se convierte en el punto de encuentro de los viernes y sábados de jóvenes y adolescentes

10/11/2023 8:15 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El programa de Ocio Joven que desde finales del mes de septiembre se viene desarrollando en Aranda de Duero está siendo todo un éxito. Una media de 300 adolescentes y jóvenes acuden cada día, viernes y sábados por la tarde, al edificio de Las Francesas del barrio Allendeduero para participar en él. Porque es en su planta baja donde se desarrolla esta actividad impulsada desde la concejalía de Juventud.

“No me esperaba esta afluencia”, comenta el responsable de la empresa Arte de Lata, Miguel López, quien explica que además de participar en las diversas actividades que se proponen cada día, “los usuarios vienen porque se ha convertido en su punto de encuentro”.

 

 

Porque hay una sala dedicada sólo a los juegos de mesa que se les proporciona. Además, el espacio cuenta con 2 futbolines, una diana y una wii con diversos juegos. Otra segunda sala se utiliza para los talleres y actividades propuestas. Y después está el exterior del edificio, con campos de futbito y baloncesto, y una zona para patinar con los patines que se prestan allí mismo, como ocurre con los balones. Ese recinto exterior es, precisamente, una de las ventajas que no tendría la utilización del Centro de Arte Joven del parque de La Isla.

 

 

“Se trata que se relacionen y se está logrando, ellos se muestran encantados de lo que hay y de que tienen un sitio para ir que antes no tenían, y los padres más encantados aun porque saben dónde están sus hijos”, comenta López, indicando que para participar no es necesario realizar ninguna inscripción, sino solamente se requiere entrar dentro de la edad, entre 14 y 25 años. En el interior se puede consumir comida y bebida, pero no alcohol.

Para este fin de semana, además de la apertura de las salas para jugar con el material disponible o simplemente para que los jóvenes se junten, se propone un campeonato de fútbol sala para hoy y un concierto del grupo “Diversionecos” para este sábado.

 

 

 

 

 
15 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Te miro y te juzgo 10/11/2023 9:11:52
 
Estos proyectos están muy bien. Felicitaciones por impulsarlo y a mantenerlo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   CIDJABATO 10/11/2023 9:37:35
 
¡Enhorabuena! Lo hacéis muy bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Karua 10/11/2023 9:52:05
 
Enhorabuena! esto es necesario.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   ThorCuatoDeBlas 10/11/2023 9:52:11
 
Enhorabuena a juventud. Esto sí que era necesario. Un espacio de encuentro, diversión y entretenimiento para los jóvenes de nuestra ciudad.

Cuando las cosas se hacen bien, hay que decirlo claro y alto. Queda mucho por hacer aún.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   isiYA! 10/11/2023 10:42:43
 
Excelente noticia. Los jóvenes demuestran una vez más que, cuando hay alternativas, piensan más allá del botellón y del ocio etílico.

Ojalá que esta iniciativa se consolide y continúe la labor de espacios como el antiguo club juvenil de la plaza Mayor o, con menos recorrido, el del centro cívico de Santa Catalina.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   opino 10/11/2023 13:12:03
 
Desconocía el proyecto. Si a los jóvenes les gusta, por mí adelante.
Pero de 16 a 25 años ya es edad de trabajar. Y eso se promociona poco.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   PCR 10/11/2023 13:23:58
 
Pues nada, prohibamoslos estudiar que tienen que trabajar...
Y que si no te gusta, lo quita, tranquilo

🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   elcarlos 10/11/2023 13:41:46
 
#6.
¿Entiendes que es un sitio para el ocio? ¿Tienes un trabajo que ofrecerles?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Por Aranda 10/11/2023 14:19:47
 
·#6, podrán trabajar y tener ocio. O es incompatible?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   max 10/11/2023 14:43:20
 
opino, ¿no se te ha ocurrido que a lo mejor libran los sábados por la tarde?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   xamoci 10/11/2023 15:13:22
 
Y para qué coño hace falta entonces el "centro de arte joven" de edificio de las francesas?

PUES PARA HACER OBRAS.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   PCR 10/11/2023 16:28:48
 
Creo que te has liado. Mezclas el molino con las francesas.

Si trabajas ya tienes que ir al bar obligado, viva el vivo y la cultura del alcohol...
La hostelería y los supermercados estarán que trinan.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   xamoci 10/11/2023 18:58:57
 
Exacto me equivoqué al escribirlo, quería decir el del edificio el molino.

Una vida entera para abrirlo, y después de abrirlo está roto. Y ahora dicen que hay que arreglarlo, y resulta que ni hace falta, ni sirve para nada.

Bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   El Castellano a secas 11/11/2023 10:31:13
 
Me parece una buena noticia y hay que felicitar a ese profesional.
Lo queramos ver o no,el botellon siempre a existido,en nuestra generacion
y en anteriores.Recuerdo en mi caso el picon de Duero,debajo del puente
Bigar o del Claret,la terraza de Carrequemada o las terrazas detras de
Miranda do Douro,tambien San Juan como punto de encuentro para hacer
esos botellones que como digo siempre han existido.
Lo que se trata es que esos chavales tengan un sitio de entretenimiento
que les aleje de esos botellones que cada vez empiezan mas temprano
(algunos no todos) y creo que mas vandalicos que los de mi epoca.
Solo veo un pero,quizas hay mucha diferencia de edad de un chaval de 14
a un hombre de 25 y juntarlos puede suponer que el adolescente espabile
mas de la cuenta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   JALISCO 11/11/2023 21:27:51
 
De diez. Felicidades a los impulsores y la gente que lo gestiona. Vendrá bien a los chic@s.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.