A escasos 17 días de los comicios electorales y conocer así quienes serán las 21 personas que representarán a la ciudadanía en el Ayuntamiento de Aranda, quedan asegurados los presupuestos para 2023. Unas cuentas municipales para Aranda que no estarán operativas hasta el próximo mes junio cuando la nueva corporación tome las riendas.
Unos presupuestos que desde la oposición se ha dejado claro que no gustan, que no son los suyos y que no ha existido participación, pero que han obtenido su beneplácito gracias a la abstención, a excepción del concejal de VOX que ha votado a favor, asegurando que se trata de una decisión que adoptan, sin presentación de enmiendas, en un acto de responsabilidad. “No queremos entorpecerlos, pero no podemos votar a favor”, señalaba desde el principal grupo de la oposición, la socialista Laura Jorge.
La concejal de Hacienda, Elia Salinero, reconoce que “a mí también me hubiese gustado que estuviesen hechos antes”, pero asegura que “se ha hecho cuando se ha podido”. Y recuerda que es la primera vez que incluye una partida para la creación de un ente de gestión para el desarrollo industrial y que cuenta con 200.000 en un fondo de contingencia ante alguna necesidad. “Es un ejercicio de responsabilidad con nuestros ciudadanos y ciudadanas no dejar al equipo de gobierno que pueda entrar un presupuesto prorrogado con el que les iba a resultar difícil trabajar”, señalaba Salinero.
Los presupuestos se aprueban con las enmientas presentadas por el propio equipo de gobienro.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|