El balance que hace el grupo socialista de Aranda de Duero del trabajo municipal de este año por parte del equipo de gobierno “no puede ser más negativo”, asegura su portavoz Ildefonso Sanz. Una valoración que finaliza pidiendo dos dimisiones: la de la delegada de Urbanismo y la de su homólogo en el departamento de Hacienda.
Comenzando por las dimisiones, la de la edil de Sentir Aranda responsable de Urbanismo, Ana María Hervás, la piden porque consideran que “no es capaz de llevar adelante los proyectos” y porque aseguran que “a lo único que se está limitando es a que, cada vez que tenemos una comisión, llamar a los empresarios o particulares sobre los que se ha tratado sus temas en la comisión para que nos llamen y hablen con nosotros e intenten convencernos de las bondades de sus proyectos”. También aluden a que “es una vergüenza lo que está pasando con los Jardines de Don Diego” y que “no puede seguir lanzando balones fuera diciendo que la culpa es de Perico de los Palotes. La culpa sólo tiene un hombre y es la concejala de Urbanismo con un poco de dignidad debería dimitir”.
A Guillermo López, edil de Hacienda, también le piden su dimisión por incompetente. Recuerdan que López aseguró en el Pleno del 5 de noviembre que se enteró de casualidad y 30 horas después de que la interventora municipal realizase el reparo de intervención que paralizó el pago de las nóminas de los trabajadores municipales. Y los socialistas dicen que hay un documento que niega esto. Un informe fechado el 27 de septiembre desde los servicios de intervención, “donde claramente les dicen que no hay dinero para pagar las horas extraordinarias de policías y bomberos, que para poder hacer eso deberían debería meter dinero porque quedan exactamente 91,38 euros”. “Si realmente lo sabía debería admitir; y si no se enteró, pues también debería dimitir por incompetente, porque el informe existe”, señala.
Los socialistas también dirigen su mirada al propio alcalde de Aranda, al que acusan de haber mentido anunciando la posibilidad de que el autobús urbano deje de funcionar dentro de un año. “No se dice toda la verdad cuando se dice que se va a quedar Aranda sin autobús, eso no es cierto. En primer lugar, falta un año para que acabe el contrato y por lo tanto hay tiempo más que suficiente para hacer un estudio de movilidad y preparar un pliego y sacarlo adelante”, señala el portavoz socialista. De todas formas, prosigue, si no diera tiempo y teniendo en cuenta que “el autobús no está funcionando bien”, está la opción de contratar a conductores desde el propio Ayuntamiento.
Pasan a hablar de presupuesto, recordando que las únicas tres cosas que solicitaron para dar vía libre a las cuentas de 2024 fueron el arreglo de la fuente de la plaza del Mediterráneo, el arreglo del parque infantil de la plaza Sorolla y el alumbrado del camino hacia el estadio de Juan Carlos Higuero desde la antigua carretera de Valladolid. “Ninguna de las tres cosas se ha hecho y eso demuestra que el equipo de gobierno no tiene palabra y que al acuerdo que llegues con ellos no sirve de nada”, reflejan.
Con respecto a los presupuestos de 2025 aseguran que las noticias que les ha llegado es sólo a través de los medios de comunicación; pero ya adelantan que no los aprobarán si contemplan cuatro liberaciones a concejales concretos que no acepta el PSOE arandino y tres contratos de libre asignación.
Y pasando a la empresa municipal de servicios, inciden en que seguirán diciendo “no” si no se empieza por un servicio más pequeño que el de parques infantiles. Ponen como ejemplo el regreso de las bibliotecas de verano, piscinas de verano, el servicio de autobús urbano o, incluso, el de ayuda a domicilio “que no nos supone mucho gasto al Ayuntamiento en infraestructuras”.
Para el PSOE, el equipo de gobierno liderado por Sentir Aranda no ha cumplido “ni una sola coma del programa electoral”, que acusan que está hecho “probablemente con inteligencia artificial”.
Por último, los socialistas aplauden el trabajo que ha realizado su diputada en el Congreso Esther Peña para conseguir las reuniones con el Ministerio de Transportes para lograr un aumento de horarios en la línea Aranda- Burgos. “Ha sido un trabajo muy duro, muy difícil”, señala Sanz, anunciando que está dispuesto a trabajar también para conseguir una mejora en el convenio de bomberos con la Diputación de Burgos. “Creo que el objetivo es que consigamos cosas para Aranda, da igual quién lo consiga”, termina diciendo.
Imagen: Guillermo López y Ana María Hervás./ BCisneros
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|