El rojo para visibilizar la encefalitis

Aranda de Duero se une a la campaña tiñendo de este color sus edificios

21/02/2025 10:05 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Mañana sábado se conmemora el Día mundial de la Encefalitis y el Ayuntamiento de Aranda de Duero quiere unirse a esa onomástica. En respuesta a la petición hecha por la asociación Encephalitis International iluminará sus edificios para visibilizar la lucha contra esta enfermedad. Lo hará con el rojo, el color que representa la patología.

La encefalitis es una enfermedad neurológica en la que el tejido cerebral se inflama, pudiendo afectar a estructuras próximas como las meninges o la médula espinal

La Sociedad Española de Neurología estima que entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en España. Dependiendo de la causa que haya originado esta inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los neurólogos estimaron que en España se producen alrededor de 1.200 casos al año (entre dos y cuatro casos por 100.000 habitantes cada año) de esta enfermedad que no solo conlleva un elevado riesgo de mortalidad, sino que puede conllevar también secuelas neurológicas importantes.

Puede dejar secuelas en más del 20% de las personas que sobreviven como: problemas de memoria (18%), dificultades de aprendizaje o de desarrollo (35%), cambios en la personalidad (18%), problemas motores o problemas de audición, habla o de visión (17%), entre otros.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS