La empresa pontevedresa Íñigo Janza Piñeiro ya se encuentra trabajando en la instalación de las luces ornamentales de las fiestas patronales de Aranda de Duero. Ha sido la firma que ha resultado adjudicataria en la licitación que el Ayuntamiento realizaba tras la rescisión del contrato con la anterior empresa, la asturiana Río Producciones, por incumplimiento.
Los operarios llevan días trabajando para, ahora, colocar los elementos lumínicos que a partir del próximo 9 de septiembre darán color a las calles arandinas. Todo ello gracias a un contrato por el que el Consistorio arandino paga 42.108 euros que incluye, por parte de la empresa, una serie de mejoras como 6 farolas más con ornamentación, una fachada más, y cinco arcos luminosos.
Acabado el programa de fiestas
Y si hace unos días la concejalía de festejos daba a conocer un avance del programa de fiestas patronales en honor a la virgen de las Viñas, patrona de Aranda de Duero, ahora ya ha publicado el programa final para estos días en los que se proponen decenas de actividades dirigidas a todas las edades.
Un programa que cuenta con el saludo de la alcaldesa arandina, Raquel González, que anima a los arandinos a disfrutar de las actividades y agradece a todos aquellos que trabajan para su organización.
También se puede leer en él el pregón que el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual, leerá el viernes, en el preámbulo de las fiestas. Un pregonero que representa los 40 años de vida de la DO. Sus palabras recuerdan el pasado, pero se centran en el presente y en el futuro, que “se juega aquí, en Aranda de Duero”. “¿Os imagináis el día que tengamos el ansiado tren y la Autovía del Corredor del Duero? ¡Seremos imparables! Porque mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”, señala en su pregón. Un pregón que centra en las personas “el verdadero patrimonio de este territorio”.
|