"En La Voz Kids no había malos rollos, parecía más un campamento"

Hablamos con María Arilla y Rodrigo Cuesta, los dos jóvenes que pasaron por el programa televisivo, para conocer su experiencia

07/08/2022 7:32 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

María Arilla y Rodrigo Cuesta son dos jóvenes arandinos de 15 años con los que hemos vivido unas semanas muy emocionantes gracias a su participación en el concurso televisivo La Voz Kids. Consiguieron entrar en la última edición después de varios años intentándolo y no llegaron a las semifinales, pero dejaron el listón bien alto y demostraron sus grandes dotes como cantantes. Ambos son alumnos de la academia La Probetta, que está sacando lo mejor de ellos en el ámbito artístico. Con los dos hablamos este domingo.

María, con ascendencia zaragozana, por lo que se considera “maña de corazón” además de arandina, ha estudiado hasta ahora en el colegio Dominicas y en septiembre comenzará un nuevo ciclo en su vida enfrentándose al bachillerato de sociales en El Empecinado.

Por su parte Rodrigo continuará en el instituto Sandoval y Rojas, donde ha terminado secundaria, para hacer lo propio.

- ¿En qué momento os empezó a entrar el gusanillo de la música?

-(María). Me gustaría decir un momento clave, pero supongo que siempre ha estado ahí esa pasión porque desde pequeña siempre me ha gustado estar en la primera fila y cantar, aunque fuese un villancico en las actuaciones de Navidad. Siempre me he sentido muy cómoda cantando y escuchando música, ese era mi espacio, pero no recuerdo un momento especial.

- (Rodrigo). Ya nací con el gusanillo de la música, estaba todo el día cantando y bailando. Quien me conoce lo sabe y sabe que sigo así (ríe).

- ¿Cómo habéis vivido la experiencia en La Voz Kids?

- (Rodrigo). Ha sido una experiencia maravillosa, algo único: conocer estrellas de la música, aprender cosas nuevas y gente que te enseña muchas cosas, los platós de televisión, estar delante de las cámaras, las entrevistas… y sobre todo los amigos y amigas que me llevo, eso es inolvidable.

-(María). A tope, la verdad. He estado siempre súper contenta y con mucha ilusión porque yo quería ir a la Voz Kids desde siempre. Veía el programa en televisión y decía: “yo quiero hacer esto”. Lo intenté varias veces y este año era el último año que podía apuntarme por edad, así que aproveché el máximo.

- ¿Cuál fue el mejor momento que vivisteis en el programa?

-(María). Elegir uno es muy complicado… Cada vez que pasaba de fase, por ejemplo, era mi momento favorito… Pero cuando vuelvo a recordar de lo que más me acuerdo con nostalgia es de cuando estábamos en el concurso esperando y hablando.

- (Rodrigo). Para mí lo mejor ha sido poder conocer a compañeros con gustos y aficiones como los míos, pensar muy parecido y poder compartir todas esas cosas.

- ¿Y el peor?

-(María). No ha habido muchos. Cuando se terminó mi trayectoria tampoco lo celebré, claro, pero era consciente de que podía pasar, porque hay mucho nivel y hay un momento en el que es muy complicado.

- (Rodrigo). Lo peor que llevaba eran las despedidas de los compañeros que se iban marchando, en Batallas, en Asaltos... y cada vez que nos teníamos que separar y despedir.

- Os quedasteis a las puertas de las semifinales, ¿contentos con el resultado?

- (Rodrigo). Hombre, me hubiera gustado llegar un poco más... pero hay muchos niños y niñas con mucho talento. Aun así, he aprendido mucho y ha sido una experiencia maravillosa y creo que una victoria personal que me ha ayudado a soltarme un poco más, ya que me cuesta mucho hablar delante de la gente porque soy algo tímido.

-(María). En ese momento no éramos conscientes de a dónde habíamos llegado en el programa. Se te quedaba un mal gusto en la boca pensando que podía haber llegado a la semifinal y que hubiese sido flipante… Pero hay que tener en cuenta que éramos siete niños en el equipo y que era algo que podía pasar porque es un programa de televisión, hay mucho nivel y es muy complicado. Puede que haya sido eso lo peor, pero sólo por el hecho de que no continuaba. Pero no me voy a quejar porque, la verdad, es que podía haberme ido antes y llegué hasta ahí, así que contenta con lo que hecho..

-María, dejaron bien claro que tú no pasabas a la final porque tu futuro como cantante estaba asegurado. Bisbal dijo que eras una de las participantes más profesionales que han pasado por el programa. Nos queda la duda de que eso te sentase bien…

-(María). Si te soy sincera, no me daba cuenta de casi nada de lo que me decían hasta que no he vuelto a ver el programa, porque cuando estás ahí estás llena de nervios. Cuando lo volví a ver dije: “Jo, ¡qué guay lo que me dice!”. Aunque por otro lado te queda la cosa de pensar: “Vale, me estás diciendo esto, pero no he pasado”. Yo entendí que, sin mala intención, me dijo que a lo mejor ya no podía dar más de sí en el programa, así que me quedo con lo bueno. Él me lo dijo como profesional y no me molestó.

 

 

- ¿Desde que se ha emitido el programa, se han puesto en contacto con vosotros?

-(María).  De momento aún no, estoy abierta a que cualquiera llame (ríe), pero no.

-(Rodrigo). Hasta ahora sólo he estado acudiendo a entrevistas en los medios de comunicación locales y provinciales...En este mundo de la música hay mucha competencia y mucho talento, pero no pierdo la esperanza ... ¡Todo se verá!

-A los arandinos nos emocionó mucho veros en las actuaciones, pero también comprobar cómo os alegrabais por lo que conseguían los compañeros que eran al mismo tiempo vuestros rivales. ¿Seguís manteniendo contacto con ellos?

-(María).  Sí, y es algo de lo que estoy súper orgullosa, de la gente. Era un programa en el que no había malos rollos, parecía más un campamento. Había tantas cosas en común entre nosotros que era inevitable que nos llevásemos bien. Ahora con las redes sociales con el WhatsApp es todo mucho más fácil y espero seguir hablando con ellos y quedando con ellos.

-(Rodrigo). También nos hemos juntado con las familias de alguna compañera para pasar un par de días juntos y fue emocionante y genial, lo que pasa es que como cada uno somos de sitios diferentes cuesta más poder coincidir en persona, pero... se intentará. No hay que perder el contacto...

- ¿Y con los entrenadores?

-(Rodrigo). Con los coaches no, la verdad, eso es más difícil. Somos muchos y ellos ahora están con sus proyectos y demás. Pero ¡quién sabe! A lo mejor algún día nos cruzamos en algún escenario... ¿te imaginas? ¡Sería genial!

-(María).  Tenemos compañeros que a través de redes sociales han comentado algo y ellos sí que han respondido o se han encontrado en algunos conciertos. A mí personalmente no me ha pasado, pero sé que no se han olvidado completamente de esa experiencia.

 

 

 

 

- Grabasteis el programa muchos meses antes de su emisión y no podíais decir nada. ¿Cómo lo habéis llevado?

-(María).  Me han tomado mogollón el pelo porque durante el curso pasado había veces que me iba varios días. Decía me iba al médico y estaba fuera tres días… La mayoría de gente sospechaba porque sabía que lo había intentado otros años. Tenerlo callado ha sido complicado, pero lo bueno es que yo tenía Rodrigo y Rodrigo me tenía a mí. Los dos estábamos en el Programa y los dos somos amigos, así que podríamos comentarlo con alguien.  Menos mal que lo hemos vivido juntos.

- Rodrigo. No sólo cantas, sino que también tocas el piano y la guitarra. ¿Seguirás formándote en todo ello?

-(Rodrigo). Me encantaría, es algo que siempre ha estado ahí que creo que nunca voy a dejarlo. Es mi mundo, mi relax, mi forma de comunicarme... Además, también compongo y eso me ayuda mucho. Me apasiona la música y para llegar a algo en esta vida hay que trabajar y formarse, ser bueno en lo que haces y demostrar el talento las ganas y la capacidad que tienes.

- ¿Os queréis dedicar profesionalmente al mundo de la música?

-(María).  Ese es mi plan A, tirar por ese mundillo, pero tengo otra liga abierta. Yo le he dicho a mis padres que si se puede yo voy a seguir cantando, quiero que sea la meta. Mis padres son bastantes comprensivos, lo cual agradezco, y les he dicho que me gustaría poder entrar en la Real Academia de las Artes Escénicas de Madrid para tirar más hacia musicales y tal, pero sí que tengo en mente otra opción distinta… De momento me quedan dos años con el Bachillerato.

-(Rodrigo). A mí también me gustaría. De momento tengo que acabar el instituto y luego elegiría algo relacionado con la música o con las artes, eso creo.

- ¿Qué otras aficiones tenéis?

-(María).  Yo siempre he sido la chica que tenía un montón de extraescolares después del colegio. Por ejemplo, he hecho baloncesto. Aunque no sea donde yo destaque, todo hay que decirlo, me gusta mucho. También llevo nueve años bailando en la escuela municipal: flamenco, ballet y baile contemporáneo. Este año he hecho teatro… Y me gusta lo que supongo que le gusta a la gente de mi edad, salir a la calle y estar con mis amigos.

-(Rodrigo). El teatro me encanta. Estoy en el grupo del instituto y también con el teatro musical de la escuela de rock La Probetta. En vacaciones me gusta disfrutar con mis amigos del pueblo en Santa María del Mercadillo y compartir con ellos mis inquietudes, salgo con la bici, vamos a la piscina, nos juntamos en la peña, paseamos de noche...

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.