Más allá de los datos técnicos, las partidas de inversiones o los proyectos más destacados, el presupuesto municipal necesita una mayoría suficiente para que pueda salir adelante en el pleno municipal. Sin ese paso imprescindible, las cifras no llegarán a buen puerto. Por lo tanto, alcanzar esa suma matemática será uno de los mayores anhelos en las próximas semanas. “Queremos las propuestas por escrito”, "estamos abiertos a valorar y analizar propuestas", “no hay líneas rojas”, “apelamos a la responsabilidad de los grupos políticos”, han sido algunas de las frases del equipo de gobierno en la rueda de prensa de presentación de las cifras para 2025 celebrada este jueves en el edificio de la Banca Pecho.
A parte de las negociaciones, hay otro aspecto a abordar de cara al futuro más inminente. La incompatibilidad o no de la concejala del Partido Popular, Virginia Martínez, para votar el presupuesto en el pleno. El alcalde, Antonio Linaje, ha confirmado que existe un informe de Secretaría General que apercibe de que no puede votar el presupuesto al desempeñar el cargo de presidenta de la Arandina C.F, club que recibe fondos munipicales. Un informe que ya existía para las cifras de 2024, a cuya sesión de aprobación Virginia Martínez no acudió aduciendo otros motivos. Linaje ha puntualizado que, de aquel momento al actual, “no se ha notificado ningún cambio” en sus labores al frente del club de fútbol, defendiendo que el informe sigue vigente en estos momentos. De todas formas, el alcalde ha indicado que la línea del equipo de gobierno es la de negociar con los grupos políticos.
En el caso de confirmarse la incompatibilidad de Virginia Martínez para votar el presupuesto, el gobierno municipal podría sacar adelante las cifras con un empate a diez, haciendo valer el voto de calidad del primer edil. Todo apunta a que el concejal No Adscrito, Alberto Marcos, apoyaría la cifras de 2025 después de que se hayan incluido algunas de sus propuestas, según confirman a DR fuentes municipales.
Si no se da esta circunstancia, el gobierno necesitaría el voto de un de los grupos de la oposición o, en caso contrario, acudir a una cuestión de confianza por parte del alcalde.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|