En busca de una solución para que el Centro de Arte Joven pueda utilizarse

Se licita la elaboración de un proyecto integral de todo el edificio

09/12/2023 7:20 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Tal y como manifestaba el pasado mes de agosto el concejal de Juventud, Carlos Medina, el Ayuntamiento de Aranda no se limitará a actuar sobre el problema de carcoma del centro de Arte Joven, sino a realizar un proyecto global para la adecuación de este edificio municipal ubicado en el parque de la Isla de Aranda de Duero, junto a las concejalías de Juventud y Festejos.

Es ahora cuando saca a licitación la elaboración de ese proyecto, que precisará primeramente de una inspección para detectar los problemas estructurales que tiene el centro. A continuación, la empresa que resulte adjudicataria será también la encargada de redactar el proyecto básico y de ejecución de la reforma integral de la nave; incluyendo el arreglo de la cubierta y el ajuste a las alturas mínimas necesarias para los distintos usos y al PGOU. Porque se requerirá de una modificación puntual del mismo teniendo en cuenta que ahora mismo está contemplado para él un uso dotacional de servicios urbanos y se requiere que figure como uso dotacional de equipamiento cultural.

Hasta el día 21 diciembre tienen las empresas interesadas de plazo para presentar sus ofertas, a una licitación que sale por un precio de 35.193 euros incluyendo IVA. Se dará un plazo de un mes para la realización de la inspección y de tres meses para el desarrollo del los proyectos básico y de ejecución.

 

¿Qué necesidades tiene el Centro de Arte Joven?

De la redacción de las necesidades se ha encargado la concejalía de Juventud, que quiere convertir este espacio en un recinto polivalente que acoja actividades culturales, de ocio y formativas dirigidas especialmente a la población joven.

En sus 645 metros cuadrados distribuidos en dos plantas se pretende que puedan tener cabida en su interior conciertos musicales, representaciones teatrales, proyecciones audiovisuales, exposiciones, talleres y reuniones. Deberá de contar, al menos, con dos oficinas, una barra de bar si fuera posible, camerinos y calefacción, teniendo en cuenta que tiene que estar climatizado en su totalidad, algo con lo que no cuenta ahora. Se requiere que el espacio principal, el del salón de actos, tenga capacidad para 300 personas.

Los requerimientos municipales incluyen que se asegure la impermeabilización del tejado, la modificación de la red de saneamiento, duchas adaptadas, adaptar la instalación eléctrica, cumplir en accesibilidad, un sistema de alarma, mejorar en seguridad, dotarlo de Internet, aislamiento acústico y abrir un espacio a la innovación con la instalación de paneles fotovoltaicos o con materiales fenólicos.

 

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Javito 10/12/2023 12:41:48
 
Que sí, que sí... os van a llover las ofertas de licitación: os cargasteis la posibilidad e montar ahí un Coworking Municipal (con el proyecto ya bastante avanzado) porque iba a ser la sede de la Concejalía de Juventud (¡la de pasta que se ha metido ahí para tal menester!). Tampoco éso cuajó y ahora buscáis algún pardillo que "pique" y saque ésta ruina de la inutilidad absoluta a la que está condenada. Y todo igual. Gobierne quien Gobierne. Todo SIEMPRE igual....

P.D. Diario de la Ribera, Cambiad la versión de Captcha, que ésto es más incómodo y antiguo que cuando se hacía la mili con lanza. Gracias.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   OTERO 10/12/2023 13:49:10
 
Sigo pensando que "Alguien", firmo y será responsable de lo firmado, tanto y mas que no ver una viga de madera en tan mal estado, como para no verla?.
Es verdad fuera a parte , que los errores, al parecer también , nos costaron millones, no es lo mas apropiado para este Ayuntamiento, el enterrar los problemas dado que el que tenga que "toser que Tosca".
Evidentemente debe repararse y hay medios técnicos para hacer su sustitución, y después hay que sobrellevar debidamente la dedicación , sin duda a las necesidades de la Juventud, por y para ellos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   opino 11/12/2023 10:50:20
 
Creo que este edificio, la casa de la juventud de la calle San Francisco, el centro cívico Virgen Viñas y algún otro, están mejor derribados. Y si se quiere hacer algo allí reconstruirlo de nuevo. Es increíble la cantidad de dinero que se va en esas reparaciones.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Javito 11/12/2023 12:07:26
 
#3 Éste del artículo, en concreto, es un TRAGADERO tanto los años que hay crecida del río.... como los que no. Se invirtió un auténtico dineral en reparar, sobre todo, la estructura de madera y en cosa de 2 años ya está podrida. Luego está el coste de la calefacción, la habitabilidad (humedades) en invierno, la accesibilidad...... efectivamente derribado estaría más guapo. A la lista que propone añadiría el Edificio Tomás Pascual, que también costó un pastizal y su mejor uso es el de techo para botellones.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   arandade 11/12/2023 13:29:13
 
De acuerdo con todos los comentarios.
Luego que no hay dinero para invertir en infraestructuras que necesita Aranda.
Esto es como la piscina. Casi 4 millones de €. Que vergüenza.
Como se nota que no sale íntegramente de su bolsillo.
Para que movieron la casa de la Juventud de su sitio, que ese sitio funcionaba bien y sabían que el molino estaba mal.
Y qué manía de rehabilitar algunos edificios cuando saben que en algunos casos es mejor derribarlo y edificar un inmueble nuevo.
Si se gestionaran mejor estas cosas mejor nos iría.
Miedo me da con el edificio que ha dejado la policía local. Otra pasta.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   xamoci 11/12/2023 16:29:52
 
Alucino como se puede ser tan pardillo.

Que porqué lo hacen?

PUES PARA HACER GASTO.

EL AYUNTAMIENTO CONSISTE EN ROBAR.

Y NO HAY MÁS.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS