En busca de un equipo redactor de proyectos para la rehabilitación de los Bloques

La instalación de ascensores externos conllevará a la peatonalización de tres calles

12/02/2025 9:10 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Ayuntamiento de Aranda de Duero busca una empresa que se haga cargo de la redacción de los proyectos de rehabilitación de los edificios de la zona de Los Bloques del barrio de Santa Catalina, una actuación conocida como la primera fase del ARU de Santa Catalina que afecta a 189 viviendas y donde los trabajos tendrán que haber finalizado en junio de 2026 si se quiere contar con la ayuda europea.

Por el momento, y una vez expuesto a exposición pública el proyecto para todo el denominado programa Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) del barrio de Santa Catalina que antiguamente conocíamos como la ARU; se buscan los servicios para la redacción de los proyectos y el plazo para presentar ofertas a la licitación concluye en dos días. Son 233.309 euros los que se destinan para ello.

Las viviendas de Los Bloques de viviendas repartidas en cinco plantas construidas antes de 1980 y que cuentan con una superficie de entre 55 y 59 metros cuadrados. Están repartidas en 24 edificios de las calles Belorado, Santiago, Briviesca, Lerma, Castrojeriz, Miranda de Ebro, Sedano y Roa de Duero repartidas en 24 edificios.

La principal mejora es dotar a todas las viviendas de ascensor, y será exterior, ya que es imposible que sea en el interior del inmueble debido al reducido espacio que existe. Por ello se ha optado por una solución externa, que consistirá en la peatonalización de las calles Briviesca, Lerma y Roa con la finalidad de los ascensores se instalen sobre suelo público. Serán de estructura metálica acristalada e igual para todos los portales.

La actuación también lleva consigo la mejora de la calzada en el resto de calles (Belorado, Castrojeriz, Miranda de Ebro y Sedano). Para los inmuebles también se propone un sistema de aislamiento en las fachadas, la renovación de las cubiertas y la sustitución de ventanas. Asimismo, se propone la conexión a la red de calor por biomasa.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS