Enfermería en Aranda de Duero sí, pero con el apoyo económico de la Junta

La UBU reitera su compromiso, aunque requiere de financiación para ello

21/03/2025 8:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La reunión del alcalde de Aranda de Duero con el nuevo rector de la Universidad de Burgos ya ha tenido lugar. Antonio Linaje, junto con el concejal de Educación José Antonio Fuertes, ha mantenido un encuentro con Francisco Hidalgo para hablar de la extensión del grado de Enfermería a la capital ribereña.

La sensación es agridulce. Porque por un lado el nuevo rector reitera su compromiso con la llegada de esos estudios a Aranda de Duero, que se ubicarían en el centro cívico que ahora mismo se está rehabilitando. Pero por otro, Hidalgo ha dejado claro que esa formación sólo llegará al municipio si existe el compromiso por parte de la Junta de respaldarla.

“Ellos nos expresaron su total compromiso con la llegada al Grado de Enfermería, aunque pues nos dijeron que también es necesario un compromiso, sobre todo de tipo económico, por parte de la Junta de Castilla y León”, explica el primer edil.

Implicación económica necesaria, por tanto, teniendo en cuenta que la Universidad de Burgos es autónoma para implantar las extensiones universitarias de grados que ya está realizando, como es el caso de Enfermería. En la decisión sí, pero siempre contando con la ayuda para realizarlo.

También se pide al Ayuntamiento de Aranda de Duero una unidad política para este proyecto. “Nosotros les mostramos nuestro total apoyo, incluyendo la posibilidad de ir de la mano a la Junta”.

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   xamoci 21/03/2025 17:54:32
 
Lo importante es gastar, si luego no sirve de nada eso ya se vera y el que venga detras que arree.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   victor_1 22/03/2025 10:48:10
 
No es tan fácil como parece, no es decir "mañana empezamos en Aranda" Si el grado lo formarían 70 estudiantes como lo hacen en Burgos habría que tener resulto primero su alojamiento, residencia no hay ninguna y pisos un poco decentes de alquilar en Aranda son carísimos. En Burgos se están pagando 250 euro al mes en pisos compartidos y aquí por ese precio es imposible . Y luego las instalaciones para las primeras prácticas fuera de hospitales. Aparte de que el. Nuevo hospital no creo que tenga capacidad de absorber estudiantes de tres cursos a la vez haciendo prácticas. Les cuesta a Burgos pues imaginaros equi. Pero bueno si llega será bueno para Aranda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   victor_1 22/03/2025 10:48:28
 
No es tan fácil como parece, no es decir "mañana empezamos en Aranda" Si el grado lo formarían 70 estudiantes como lo hacen en Burgos habría que tener resulto primero su alojamiento, residencia no hay ninguna y pisos un poco decentes de alquilar en Aranda son carísimos. En Burgos se están pagando 250 euro al mes en pisos compartidos y aquí por ese precio es imposible . Y luego las instalaciones para las primeras prácticas fuera de hospitales. Aparte de que el. Nuevo hospital no creo que tenga capacidad de absorber estudiantes de tres cursos a la vez haciendo prácticas. Les cuesta a Burgos pues imaginaros equi. Pero bueno si llega será bueno para Aranda.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS