Éxito de los blancos de Ribera en Madrid Fusión

Vinos que sorprenden y generan gran expectación

17/01/2020 11:30 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Bajo el título “La Ribera Blanca – Una realidad con mucha historia”, Ribera del Duero llevó a cabo una cata dirigida a profesionales y sumilleres en la que se realizó un recorrido por la evolución de una uva histórica y autóctona que ahora recibe el protagonismo que se merece: Albillo Mayor, una uva con carácter que da lugar a maravillosos vinos blancos de guarda. “Estamos muy contentos por la gran recepción que están teniendo los blancos de Ribera por parte de los profesionales del sector y sumilleres”, afirma Miguel Sanz, Director General de la Ribera del Duero. “Son vinos que sorprenden, sobre todo en el paso en boca y que generan una gran expectación por saber qué depararán en el futuro”, añade. Durante el acto, los asistentes pudieron catar diez referencias de vinos elaborados con la Albillo Mayor, entre ellos el primer vino en llevar la contraetiqueta de la DO Ribera del Duero: Caballero Zifar Blanco 2018, de Bodegas Zigar.

Asimismo, pudieron probarse otros vinos que, en breve, vestirán la contraetiqueta de Ribera del Duero como El Lebrero 2018, Lagar de Isilla Albillo 2018, Viadero Blanco de Albillo 2018 o Dominio del Pidio Albillo 2018, y que hasta ahora se comercializaban como vinos de Castilla y León, agotando sus existencias. Otros vinos como Unanimus Tres Piedras 2018 y Luthier Blanco 2018, pudieron degustarse, aunque todavía habrá que esperar algunos meses para encontrarlos en el mercado con la contraetiqueta de la Ribera del Duero.

Por otro lado, el acto ha supuesto una ocasión única para adentrarse en la evolución de la Albillo a través de la cata de vinos de guarda que no se comercializan porque se encuentran en procesos de elaboración como el Reserva 2017 y Gran Reserva 2015 de Valduero y Dominio del Águila 2015. A la cata asistieron diversos enólogos que dejaron claro el esfuerzo que ha supuesto llegar a este punto y el duro trabajo y auto exigencia que supone la Albillo Mayor, así como el largo recorrido que queda hasta ver la evolución de estas añadas limitadas, que van desde el millar a las cinco mil botellas, habiendo algunos proyectos de investigación de apenas 700 botellas.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.