Las colonias organizadas desde la Concejalía de Acción Social para este verano dirigidas a los niños y niñas arrancan este mes de julio con una participación importante. 502 menores se repartirán entre las distintas propuestas que se han ofertado que les mantendrán ocupados durante una parte de las vacaciones estivales.
Es esta la décimo sexta edición de las Colonias urbanas solidarias, cuyo objetivo principal es realizar una experiencia educativa que potencie el desarrollo de los valores de los menores como persona, descubriendo sus capacidades y potenciando su autoestima. Dos centenares de niños y niñas acudirán al colegio Castilla y 230 irán al Fernán González durante el mes de julio, repartidos en dos quincenas, para trabajar en equipo alrededor de distintos temas: medioambiente, interculturalidad, igualdad de género, habilidades sociales de comunicación, juegos y deportes, voluntariado, hábitos saludables en la alimentación y asertividad. Todos ellos se abordarán a través de talleres, dinámicas, juegos y manualidades. 17 monitores se harán cargo de su desarrollo, siendo 6 propios de la Concejalía.
Si en las colonias urbanas se ha podido dar cabida a todos los inscritos, incluso todavía se podría acoger a alguien más, no ocurre lo mismo con las colonias deportivas donde 74 menores se han quedado a las puertas. Explica la concejal de Acción Social, Azucena Esteban, que su intención es contratar el próximo año más monitores para dar cabida a más participantes. Este año serán 72 los que tendrán la suerte de divertirse y hacer deporte durante las mañanas de la primera quincena de agosto en los polideportivos Príncipe de Asturias y Chelva.
También en el mes de agosto el centro cívico acogerá una serie de actividades socioeducativas dirigidas a los niños y niñas en situación de desigualdad social detectados por los servicios sociales y que, por diversas circunstancias no disfrutarán de vacaciones durante el mes de agosto. Para ellos se potenciará la educación en valores para fomentar su desarrollo gracias a la labor de una educadora social.
Esteban ha querido agradecer el apoyo de la Dirección provincial de Educación con la cesión de los edificios de los colegios y a los voluntarios de Cruz Roja. “Esperamos que este proyecto de intervención comunitaria dirigido a la infancia para el verano sea satisfactorio para todos, para los niños y niñas participantes, para los padres y madres, y para nosotros porque se vean cumplidos todos nuestros objetivos”, termina diciendo la responsable de Acción Social.