Muy positiva es la valoración que hace el concejal de Medio Ambiente, Alfonso Sanz, sobre el resultado de las actividades que organizaba esta área municipal con motivo de la Semana Europea para la Prevención de los Residuos. Unas actividades que han consistido en unos talleres de la mano de Ecos del Duero con apoyo económico de la empresa Recuperalia.
El primero de ellos se desarrollaba en la sede de la asociación de vecinos del barrio Allendeduero y en él se abordó la limpieza del hogar sin tóxicos. Participaron más de 30 personas que mostraron un elevado interés. Se consiguió por tanto sensibilizar sobre el impacto de la contaminación ambiental en nuestra salud, y sobre los daños que en esta y en el conjunto del planeta tienen los productos químicos que se suelen usar para limpiar el hogar. Con una buena base de argumentos para el cambio y la llamada a la acción, se fue dando paso a la realización de diversas recetas de productos de limpieza del hogar menos dañinos y más saludables, como fueron los siguientes jabones naturales, detergente líquido para lavadora, vinagre de cítricos, lavavajillas manual, limpiadores para distintas superficies, métodos para eliminar la cal y el óxido o ambientadores.
La segunda de las citas abordaba el tema de la higiene personal y natural, en esta ocasión con la asistencia de más de 40 personas que acudieron al local que la asociación de vecinos de Santa Catalina tiene. Aquí también se mostraron diversas recetas para hacer aceite de hierbas medicinales, cremas hidratantes, tónicos faciales, exfoliantes, champús, maquillaje, suavizantes o pasta de dientes.
|
||||||||||||||||||||||||||
|