Virginia Martínez forma parte del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Aranda de Duero como concejala. Y a pesar de que esta agrupación la quiere expulsar, no será hasta el Pleno donde se dé cuenta de que esta edil pasa a las filas de los no adscritos cuando deje de pertenecer.
Fue el pasado 5 de febrero cuando los populares arandinos presentaban ante el Consistorio la nueva restructuración de la agrupación municipal, pasando de cinco a cuatro concejales con la expulsión de Martínez. La aludida no tardó en manifestarse públicamente asegurando que del partido no la habían echado, desafiando esa expulsión y continuando su presencia en las comisiones como parte del grupo municipal popular. El pasado viernes, desde el Ayuntamiento se requerían explicaciones al PP sobre la situación de Virginia Martínez, recordando que no se había recibido un registro oficial que avalase su expulsión.
El documento acaba de registrarse, asegura la portavoz municipal Cristina Valderas, quien acusa a Sentir Aranda de estar haciendo “una utilización indebida de la institución del Ayuntamiento de Aranda de Duero” y directamente al alcalde, de esta formación política, por “hacer un uso y un abuso del cargo institucional” entregando una petición que no está avalada por ningún funcionario público.
Recuerda que el grupo municipal “es un órgano competente para haber tomado esa medida” como así lo avala el artículo 10 de la Ley 7/2018 de 14 de diciembre de Castilla y León “que expresa claramente que los miembros de las entidades locales pasarán a tener la condición de miembros no adscritos al haber abandonado o haber sido expulsados por acuerdo mayoritario del grupo político mediante votación”, algo que asegura que se ha hecho.
Sale del grupo municipal, pero no del PP
Alberto Rasero es el presidente comarcal del PP aclara lo que ocurre. Mientras a Virginia Martínez se la expulsa del grupo municipal como ente autónomo pidiéndole su acta de concejala para que entre a formar parte de la agrupación el quinto edil; de forma paralela en el partido continúa como militante, dentro de un procedimiento que está valorando el Comité de Derechos y Garantías “que sigue ahí de momento ahí” a pesar de que han pasado casi cuatro meses desde que se inició. “Es el Comité de Derechos y Garantías el que tiene la potestad de resolver y resolverá cuando proceda después de dar las audiencias oportunas”, comenta Rasero.
Para la agrupación municipal, el desgaste y la mala imagen que ha provocado Martínez en la formación, son los motivos que han llevado a “una falta de confianza”. “La situación estaba teniendo una fuerte carga mediática que estaba afectando profundamente a la imagen del partido y considerábamos que, unido a esa incompatibilidad (concejala y presidenta del club de fútbol de la Arandina) se ha producido esa pérdida de confianza”, termina diciendo Cristina Valderas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|