Farolas instaladas sin pensar en las personas con ceguera

DISFAR denuncia que no se cumple en accesibilidad en el puente Bigar

24/04/2024 12:33 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Las farolas que ya se han instalado en la acera derecha del puente Bigar no cumplen con las condiciones de accesibilidad y así lo denuncian desde la asociación DISFAR de Aranda de Duero. Aseguran que el compromiso del Ayuntamiento para hacerlo bien “no se ha cumplido” y exigen que la rectificación se haga y que este incumplimiento no se dé también en la acera de la parte izquierda.

El problema de accesibilidad, en este caso, es para las personas con discapacidad visual. Y aunque el número de ciegos no sea muy numeroso en Aranda no significa que no sean tenidos en cuentas. “Desconocemos las circunstancias que hacen que se esté incumpliendo reiteradamente la legislación, siempre en detrimento de las personas más desfavorecidas. Será por falta de tiempo, o porque para cuatro ciegos que pasan por el puente no vale la pena molestarse…”, se lamentan desde la asociación.

¿Por qué las nuevas farolas suponen un problema para las personas con ceguera? Hay que entender que ellas se manejan siempre teniendo la fachada o la barandilla como referencia. Por tanto, andar con un bastón que tiene en cuenta lo que está junto a la pared  con un obstáculo que se encuentra a unos 40 centímetros puede dar lugar a un accidente.

Por ello, advierten desde DISFAR, la normativa indica que siempre hay que dejar una anchura no inferior a 1,8 metros desde la línea de fachada para el paso de las personas. Lo que quiere decir que este tipo de mobiliario urbano, -como ocurre con papeleras, semáforos y señales-, se debiera poner próximo a la calzada, en vez de ser instalados próximo a la barandilla en este caso.

“Pensamos que mientras no se cambie el manejo de las cuerdas que sujetan los titiriteros, los títeres van a seguir actuando a su antojo y el escenario no se va a cambiar”, lamentan desde DISFAR, desde donde se espera que se dé un vuelco en el Ayuntamiento arandino para que se cumpla la legislación.

 

Y aún hay más en lo que a obras se refiere

No es esta la única situación que denuncian en obras nuevas de la ciudad. Ponen su mirada en los Jardines de Don Diego, donde a pesar de que el acceso peatonal tiene un gran número de barreras urbanísticas debido a la remodelación, “algún restaurador de la zona, favoreciéndose del ensanchamiento de aceras, está empezando a hacer su agosto colocando veladores a ambos lados del itinerario peatonal e impidiendo el paso a personas con discapacidad y peatones en general”.

No entienden en este caso que la Policía municipal no haga algo para que se cumpla la ordenanza municipal.

 

 
19 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   PASAPALABRA 24/04/2024 12:41:24
 
Lo que ocurre en este pueblo no tiene nombre.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   La trituradora 24/04/2024 12:46:10
 
Ya vemos para q había q quitar un carril de coches, para poner terrazas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Karua 24/04/2024 13:08:20
 
Pero esto está en la ley de accesibilidad que debe de conocer y de tener en cuenta el constructor, y si no lo hace correctamente los técnicos no darlo por válido y lo deben de cambiar. Aunque un proyecto lo indique por error (mal por quien lo hace) debe de comunicar el constructor dicho error para la subsanación, esto indica que ni saben ni se leen las normativas, o pasan de ello. Al igual que el plan de seguridad de cada obra, ¿seguro que esta obra lo ha llevado tal y como indica este plan?, todos hemos visto como se va ejecutando y hay fotos que se publican chulísimas para la inspección de trabajo. Por favor se haga algo bien a la primera.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Aninimo 24/04/2024 13:18:54
 
Creo que ese hueco en la barandilla del puente es más preocupante, por ahí entra un niño y está muy abajo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   PASAPALABRA 24/04/2024 13:30:07
 
Y ahora dirán.....más retrasos y más costos para el ayuntamiento
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Roi 24/04/2024 13:34:16
 
Pero esto los técnicos o los arquitectos no deberían saberlo?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Castizo 24/04/2024 14:17:16
 
¿Entonces según dice el artículo el Ayuntamiento se comprometió y aún así se han instalado mal las farolas? Esperemos que sea culpa del constructor...

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Vamoacalmarno 24/04/2024 15:05:28
 
Echo en falta, en esta noticia, el punto de vista del Ayuntamiento.

Uno diría que la labor de los medios va más allá de publicar notas de prensa según les llegan.

Pero bueno, qué sabré yo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Sugus 24/04/2024 15:25:28
 
Atentos lo que lamentan desde DISFAR:
Pensamos que mientras no se cambie el manejo de las cuerdas que sujetan los titiriteros, los títeres van a seguir actuando a su antojo y el escenario no se va a cambiar”, lamentan desde DISFAR,
Parece que esto lleva así muchos años dentro del ayuntamiento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   elSeñorX 24/04/2024 16:05:35
 
Que vergüenza... Cómo le podríamos explicar los arandinos a cualquiera que venga de fuera lo que sucede en este pueblo...?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Ajo y agua 24/04/2024 16:18:59
 
Que pase la policía por la plaza del siete de agosto algunos tienen terrazas ilegales,,,una vergüenza.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   PCR 24/04/2024 22:53:34
 
Pues colocar las farolas, papeleras, etc al lado de la calzada lo veo mucho más peligroso tanto para los viandantes (ciegos y no ciegos) como para los conductores. Pero bueno.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Luis 24/04/2024 23:04:28
 
Tal como están ahora, el problema lo tienen las personas ciegas que vayan de norte a sur. Si las cambian, lo tendrán las que vayan de sur a norte,
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   jimmykaos 24/04/2024 23:14:14
 
Esa barandilla al completo es un auténtico peligro. Tanto por arriba como por abajo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   agustin 25/04/2024 10:36:28
 
Hay que corregir y se corregirá. Confío.
1/ la base de las farolas
2/ el hueco de la barandilla es peligroso.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   dearandayllorashijoundemonio 25/04/2024 11:13:02
 
piscinas sin desagüe, aceras que no cumplen, barandillas con huecos para caerse...
En fin. Lo de este pueblo es para hacérselo mirar
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   jomorenoga 25/04/2024 11:43:12
 
Lo de las barandillas es provisional: no lo pueden dejar así.
Casi seguro que pondrán protecciones igual que las del río Arandilla
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   PCR 25/04/2024 12:30:08
 
Yo creo que va ha ser a si como dice #17
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   Karua 26/04/2024 10:37:32
 
#17 creo que así será como dices y respecto a las farolas en las aceras creo que antes de opinar debemos de leer el Reglamento de Accesibilidad y Supresión de Barreras, Tanto empresa como administración creo que se basan en normativa, otra cosa es mejorarla.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.