Acaba de llegar a casa el arandino Benjamín Hernando, que estas navidades partía rumbo al Atlas africano para realizar la vigesimoprimera edición del proyecto solidario que él impulsa dentro de la asociación Asorido.
Explica Hernando que los repartos de material, donados por empresas y personas de la comarca, se han hecho en dos zonas; pero muy principalmente en el Alto Atlas, donde en el mes de septiembre de 2023 tuvo lugar un fuerte terremoto que azotó esta parte del planeta con mucha fuerza. Fueron alrededor de 3.000 personas las que murieron y el seísmo afectó a más de 300.000 personas.
El objetivo se ha cumplido, pero el poso que deja su paso por la zona será difícil de olvidar. “Es muy fuerte lo que he visto, palpado y sentido......una zona devastada, familias sin hogar, pueblos totalmente destruidos, carreteras como si hubieran sido arrancadas a cuajo, muchas familias malviviendo en casas provisionales hechas con plásticos, palets, cuerdas, hojalatas, alambres, cartones… y todo esto a unas temperaturas bajo cero durante el invierno”, cuenta este voluntario impresionado por lo que ha vivido.
Hasta allí ha llevado ayuda de primera necesidad, ropa de abrigo principalmente y mucho calzado. “Lo valoran y lo devoran, la gente camina muchísimo y hay niños que para ir al cole tiene que andar bastantes kilómetros al día”, comenta. Precisamente para los más pequeños Asorido ha llevado material escolar y muchos juguetes”.
Material escolar, muchos juguetes. “Les hace una ilusión tremenda, porque si no hay para cosas importantes para juguetes menos, y cuando les das un peluche, una muñeca o un camión ves las caras y sus expresiones no se te olvidan nunca”, señala emocionado Benja. Él asegura que la sensación que trae es la pregunta que siempre le viene a la cabeza: “¿por qué el mundo es tan injusto y unos tienen tanto y otros tan poco?”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|