Llegan más noticias sobre la detención, durante la madrugada del pasado martes, de un hombre por agredir a su mujer cuando estaba discutiendo con ella. La Policía local informó que acudió al domicilio junto a la Policía Nacional y que la mujer rehusó a asistencia sanitaria y a denunciar a su agresor, pero finalmente la Justicia ha actuado ordenando la detención del varón.
Fue uno de los dos hijos del matrimonio, menor de edad, el que llamó al 091 para pedir ayuda. Informaba de que en el interior del domicilio sus padres estaban peleando, describiendo bajo un estado de gran agitación la agresión que su madre estaba sufriendo; en concreto cómo era golpeada fuertemente y cómo era sujetada del cuello por su padre. Manifestó de igual modo que su ‘mamá’ presentaba una herida en una mano, consecuencia de todo lo ocurrido.
Los agentes acudieron inmediatamente al domicilio, entrevistándose con la mujer, quien manifestó que tras discutir con su pareja habían llegado a las manos. Tras ser informada del procedimiento establecido y los Derechos en calidad de víctima que la amparan, manifestó y reiteró a los agentes su negativa a denunciar los hechos en sede policial.
Tras ser avisados, una ambulancia con personal sanitario se personó en la vivienda, pero la mujer rechazó también el ofrecimiento de asistencia médica.
Paralelamente se prestó atención el menor requirente del servicio que, de manera espontánea, tal y como había relatado en la llamada telefónica, refirió a los policías lo ocurrido, detallando la agresión física de la que había sido víctima su madre.
Ante todo lo acontecido, los policías actuantes procedieron a la detención del hombre como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar -Violencia de Género-, por el que una vez concluidas las diligencias policiales pasó a disposición de la Autoridad Judicial.
En este caso, los agentes aplicaron el llamado Protocolo Cero, fruto de la Instrucción 5/2021 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que ordena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a practicar las primeras diligencias en los casos de Violencia de Género en los que las víctimas no desean presentar denuncia contra sus presuntos maltratadores, actuando de oficio ante cualquier episodio que revista caracteres como los relatados.
|
||||||||||||||||||||||||||
|