González anuncia ayudas de 10.000 euros a cada peña para el arreglo de bodegas

También informa que el Ayuntamiento no recurrirá la sentencia de la plaza de toros

23/04/2022 7:32 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Muchas novedades son las que ha dado a conocer la alcaldesa de Aranda en la reunión que ha mantenido esta semana con los representantes de las nueve peñas del municipio. El anuncio de las esperadas ayudas a la rehabilitación de las bodegas o las intenciones del Ayuntamiento con respecto a la última sentencia de la plaza de toros son algunas de ellas.

Y es que, según han podido conocer los peñistas de boca de Raquel González, el Consistorio arandino no piensa recurrir la sentencia que dictaba el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y que tumbaba la licencia de apertura que se otorgó desde el Ayuntamiento. Así, la posible continuidad del proceso se dejaría en manos de un posible recurso de la empresa Toros Ricor, adjudicataria del coso taurino. Así las cosas, todo apunta a que desde el Ayuntamiento se quiere zanjar el asunto. Por tanto, si el proceso judicial no continúa, la plaza de toros de Aranda de Duero se quedaría sin la licencia de apertura que se otorgó en septiembre de 2014 en junta de gobierno.

 

Ayudas a la rehabilitación de las bodegas

En la reunión, donde se presentó a la actual concejala de Festejos Teresa Bermejo, también se habló de la habilitación de una partida de 80.000 euros, que podría ampliarse a 90.000, destinada a las peñas para la realización de trabajos de arreglos y mantenimiento de sus bodegas. Un dinero que llegará de manos de los remanentes y que en estos momentos, finales de abril, no cuentan siquiera con un borrador que se haya presentado a los grupos.

Así, después de cuatro años con subvenciones de 20.000 euros que se repartían anualmente entre dos bodegas, se opta desde el Consistorio por realizar un fuerte apoyo a los peñistas arandinos, propietarios de un buen número de bodegas subterráneas arandinas que son unas de las “joyas de la corona” de Aranda de Duero. La intención de la alcaldesa es que por cada 10.000 euros puestos por el Ayuntamiento las peñas tengan que invertir 5.000.

Todo ello en un momento en el que el estudio de inspección de bodegas comprometido por la propia alcaldesa ya está realizado, a falta de su presentación por la persona que se ha encargado de elaborarlo.

De momento no se ha dado a conocer a los peñistas, pero por ejemplo desde la peña La Ribera ya conocen que en su bodega La Navarra hay seis filtraciones que habrá que reparar. De dos de ellas se hará cargo la propia peña, según indica su presidente Teodoro Martín, porque se refieren a un registro y un respiradero de los baños que se encuentran a una cota más baja que la del suelo. Pero sobre las otras cuatro no actuará porque “no somos nosotros los responsables”, advierte.

Y es que es el Ayuntamiento el que debe encargarse de dos de ellas, una provocada por el alcantarillado y los focos de la plaza del Trigo, y la otra que llega desde la calle Barrio Nuevo debido a que no se cambiaron las tuberías de fibrocemento que allí se encontraban cuando se realizaron los arreglos. “Y este tipo de tuberías tienen unas juntas de goma que están podridas, provocando pérdidas de agua que se filtran hasta la bodega”, explica Martín. Todo apunta a que las otras dos filtraciones provienen de un callejón estrecho particular.

 

Problemas para encontrar guías que abran las bodegas

Los problemas para abrir las bodegas al público durante este verano, teniendo en cuenta que Aranda celebra su capitalidad del vino, siguen surgiendo. Si primero fue la oposición de las propias peñas ante la falta de ayuda municipal para mantener un conjunto etnológico catalogado como Bien de Interés Cultural, ahora es la dificultad que está habiendo para encontrar una empresa de guías turísticos que puedan enseñarlas por parte del Ayuntamiento.

Esa fue otra de las noticias que han conocido esta semana las peñas. Algunas de ellas están dispuestas a hacerlo con la participación de socios voluntarios, pero todo está en el aire hasta conocer el planteamiento de la administración local.

También se encuentra a falta de un mayor análisis la organización de la Fiesta de las Peñas. Lo que es casi seguro es que se adelantará del 6 de agosto al 30 de julio. La razón, la dificultad que existe para contar con grupos de música para amenizarla. “Contratar músicos resulta muy difícil y mucho más caro que antes porque hay mucha demanda, y adelantarlo en una semana nos supondría que no sea tan caro”, señalan desde La Ribera.

 

 

Imagen portada: Desprendimiento en la bodega La Navarra. / DR

 

 

 
15 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   qqwerty 23/04/2022 12:58:36
 
No mires hacia arriba:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S027869152200206X
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   elcarlos 23/04/2022 13:15:14
 
Plaza de toros.
No soy leguleyo, pero supongo que la plaza ya no se utilizará hasta que el desgraciado del Victoriano consiga licencia de apertura - veremos- y deberá indemnizar al ayuntamiento por no poder ofrecer los eventos concertados.
¿ Alguien sabe más que yo al respecto?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   ArandaManda 23/04/2022 16:14:52
 
A subvencionar a las peñas, que pronto hay elecciones.
Pan y circo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Tania Fuego 23/04/2022 16:53:12
 
#3 así es....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   pepeelrurales 23/04/2022 19:43:54
 
"El miedo tiene raíces
difíciles de arrancar,
si ves que se hacen cadenas,
rómpelas y échate a andar"
Como el empresario no tenga la licencia retomara su pretensión de exigir la indemnización de los 13 millones, pongámonos a temblar...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   qqwerty 23/04/2022 20:35:42
 
Es "sorprendente" que la comisaría de policía municipal haya aperecido PRECINTADA POR LOS BOMBEROS justo ahora que estan en disputas salariales con el ayuntamiento.

Toda la acera que la rodea precintada, miras al tejado y no se ve nada raro, ni riesgos de caidas de nada. Pero toda entera oye no algun sitio concreto, y tampoco se ven signos de que vaya a haber ahí algun trabajo de mantenimiento.

La vaca ya no da leche y comienzan las puñaladas entre los insiders.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Cicerone 24/04/2022 0:38:36
 
Demolición y multa, así como depurar responsabilidades penales y legales. Rectificar es de sabios.
El juego ha acabado para bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Morgan 24/04/2022 8:50:00
 
Y para el empresario también, qué levanto edificios donde iba un parking. El gran pelotazo ya está hecho, la plaza de toros se la suda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   mimome 24/04/2022 10:53:46
 
Mantener algo tan emblemático como son las bodegas de la Ribera me parece acertado; pero que se convierta en una prioridad para los presupuestos de Aranda no lo tengo tan claro. ¿No sería más importante apoyar a los colectivos que luchan por mejorar las infraestructuras: ferrocarril, autovia del Duero, ...? En fin, a mi me parece esto algo semejante a esos ayuntamientos que se gastan la mayoría del presupuesto municpal en festejos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   elcarlos 24/04/2022 21:26:47
 
Tema Peñas y Bodegas.
Las bodegas y la portada de Santa María son lo más magnífico que tenemos en Aranda.
Buena parte de los problemas que tienen las bodegas han sido por no hacer las cosas bien encima de ellas, es decir, por no tener en cuenta lo que es un enorme patrimonio de Aranda.
Nuestro inoperante e inútil consistorilo ha llegado al sacrosanto año del vino sin haber preparado, y ni siquiera hablado, del mantenimiento, mejora y posible apertura de lo que debe ser un atractivo extraordinario para quienes nos pudiera visitar.
A destiempo, les ofrecen dinero para arreglar el desaguisado.
Pudiera darse el caso de que las bodegas de las peñas estuvieran todas en obras en los meses de verano, meses de mayor cantidad de visitantes.
Es lo mismo de siempre: inútiles al mando.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Dominicandontwork 25/04/2022 4:21:08
 
Viva la virgen de las viñas , cuando la de el cuarto de hora a la Guccialcsldesa cortará los árboles y dirá que están enfermos, luego el general Gutiérrez .
Porque lo de la calabaza es una vergüenza , verguenza,verguenza.
No se qué tiene con los árboles ,pero después de lo de la ribera del Duero, la avenida Castilla ,decir que estaban enfermos? Increíble.
Lo de la calabaza es un crimen , para comprar en Gucci no te cortas.......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Dominicandontwork 25/04/2022 4:23:51
 
Yo lo que veo esque la alcaldesa tiene obsesión por cortar los árboles , pero para comprar en Gucci no se corta.
Viva la milla de oro
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Dominicandontwork 25/04/2022 4:28:47
 
Viva !!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Castizo 25/04/2022 11:32:23
 
Pero vamos a ver.....si la oferta es de 10.000 Euros por Peña que irán con cargo a los remanentes, de los que no hay ni borrador (mínimo llegaría el dinero en septiembre a las peñas siendo muy optimistas) y no encuentran guías turísticos (cosa que cuesta mucho creer)....¿se va a pedir nuevo aplazamiento para la ciudad del vino a 2023 para llegar a tiempo y que las peñas puedan arreglar y preparar las visitas de sus bodegas?

HAZ DIFÍCIL LO FÁCIL.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   JALISCO 26/04/2022 10:22:14
 
Me parece correcto que un patrimonio como este, se intente conservar y en el mejor estado posible. Dicho esto cuando van a comprar un rebaño de ovejas, para que paste por el estadio del montecillo y lo arregle un poquitín pf. Y si no se puede comprar un rebaño en un ilustre edificio de nuestra villa hay ganado para ello.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS