El Pleno extraordinario que se ha celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha finalizado con la aprobación de 2,2 millones de euros de dinero sobrante de las cuentas municipales de 2022. Los 17 de los 21 concejales que han asistido a la convocatoria han apoyado la propuesta del equipo de gobierno.
Una sesión que ha estado protagonizada por el rifirrafe entre la anterior alcaldesa de Aranda, Raquel González, y el actual, Antonio Linaje. González manifestaba que “parece mentira que se haya tardado dos meses” para traer una propuesta continuista a la de su equipo de gobierno cuando los remanentes ya se encontraban redactados “a falta del informe”.
La respuesta no tardaba de llegar de manos de Linaje: ´Señora Raquel González, parece que no ha estado usted los 12 últimos años gobernando. No, si quiere los cogemos, los ponemos un lacito y los aprobamos”, señalaba, indicando que estos dos meses son los que han necesitado para estudiarlos y para corregir descuadres. E iba más allá: “por cierto, estamos en esta situación porque el presupuesto de 2023 se aprobó en mitad del año en curso, un error rotundo nos ha llevado a esto”.
González también aludía a la falta de junta de portavoces anterior al pleno en este caso, enterándose los concejales una vez convocado. En respuesta el primer edil ha explicado que no se hizo porque en esa reunión no se iba a aportar más de lo que se habló el pasado jueves en la comisión de Hacienda donde se llevó el borrador de remanentes.
Unos remanentes donde la cantidad mayor va al pago de las horas extras de los trabajadores municipales, sobre todo para bomberos y policía (670.000 euros). Y se han tenido en cuenta tres propuestas socialistas. Una es el riego del parque Virgen de las Viñas desde el canal que lo atraviesa porque “no tiene sentido que estemos utilizando agua potable teniendo un canal que pasa por allí”, argumenta el portavoz del PSOE Ildefonso Sanz. Otra es el riego del parque General Gutiérrez desde el río Duero mientras que se pone en marcha un proyecto para este espacio. Y la tercera el alumbrado del tramo entre la antigua carretera de Valladolid y el complejo deportivo Juan Carlos Higuero.
Subvenciones a cinco asociaciones
El segundo punto del orden del día de este Pleno extraordinario ha aprobado, también de forma unánime, el reparto de cinco ayudas nominativas a colectivos arandinos.
De esta manera la asociación de hosteleros ASOHAR recibirá 70.000 euros, la de comerciantes ACOA 30.000 y la de comerciantes de Santa Catalina 10.000.
También se ha aprobado la cantidad de 15.000 euros en apoyo a la organización del Grupo 93 para celebrar el Eurofestival 2024 y 8.500 euros para la cofradía del glorioso San Antonio Abad para la realización de pinturas alegóricas en la ermita recientemente remodelada.
Imagen portada: Antonio Linaje y Raquel González. / Imagen de archivo @BCisneros
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|