Gonzalo requiere de cuatro trabajadores para las áreas de Participación y Barrios

La de Servicios Sociales funciona correctamente y hoy se ha adoptado la primera decisión

08/08/2023 13:29 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La comisión de Servicios Sociales, Participación ciudadana, Igualdad y Barrios ya está creada. Ha sido hoy martes cuando ha tenido lugar la primera de las reuniones de esta comisión, presidida por el concejal Andrés Gonzalo Serrano.

En realidad, sólo una votación se ha llevado a cabo y ha conseguido la unanimidad de todos los representantes de los grupos: la que ha aprobado la puesta en marcha de los talleres de animación comunitaria para el próximo curso, que se desarrollarán entre los meses de octubre de 2023 y junio de 2024.

Sin novedades, ya que se proponen los mismos que en la edición anterior. Y donde no habrá tampoco cambios en el de teatro, ya que en esta edición no se volverá a contar con él. En 2021 no salió el número necesario de alumnas para ponerlo en marcha y en 2022 ni siquiera se ofertó ya en las matriculaciones, algo que se vuelve a repetir.

Educación física, iniciación a yoga y pilates, estimulación motriz, relajación, activa tu mente, lectura, estimulación cognitiva, desarrollo personal y emocional, y nuevas tecnologías son los talleres que se ofrecerán durante el próximo curso. Mientras que la mayoría de ellos se impartirán con personal municipal, para los tres últimos precisarán de monitores especializados, lo que hace necesario la aprobación de un pliego para su contratación.

 

Gonzalo pide cuatro trabajadores para las áreas de Participación y Barrios

En estos momentos es un trabajador, adscrito a la oficina de Urbanismo, el que sirve de nexo entre el Ayuntamiento y las asociaciones de vecinos de Aranda de Duero. Y también hay una empleada que realiza funciones de participación ciudadana y sólo lo hará hasta el mes de diciembre, momento en el que finaliza su contrato.

Para Andrés Gonzalo, es necesario que cada uno de estos dos departamentos estén dotados con dos trabajadores. “Los queremos revitalizar totalmente y hasta ahora no se les ha dado la importancia que tiene. Si es verdad que existe un trabajador dedicado a Barrios, el área de Participación Ciudadana está en pañales”, indica el concejal.

En estos momentos se están elaborando las bases del funcionamiento del departamento de Participación para que sea operativo. “Hay varios sitios donde los ciudadanos pueden interponer quejas, está todo muy diversificado y hay un gran desorden”, comenta Gonzalo, indicando que las quejas y sugerencias no reciben respuesta de parte del Ayuntamiento a no ser que se hagan a través de la sede electrónica, la única que está funcionando.

“Quiero que a partir de enero estas áreas cuenten en los presupuestos con una partida para contratar a trabajadores para poder atenderlas correctamente”, termina diciendo el edil.

 

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 08/08/2023 14:54:50
 
Lo veo muy acertado a la vez que difícil hacerlo útil.

Si se demuestra ser útil subirá la asociación de los vecinos que en este momento es más que escasa en los barrios aún teniendo cuotas ridículas las asociaciones.

Ánimo Garrasparri en esta difícil empresa que estás montando de participación.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Benito 08/08/2023 16:12:21
 
Pienso que mejor 12 trabajadores. Pensando en que 4 estarán de baja otros 6 haciendo la compra y sus cosas no va quedar nada. Luego se suben los impuestos y se piden créditos y ya está.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   xamoci 08/08/2023 17:17:26
 
Y qué es lo que van a hacer esos trabajadores, aparte de cobrar su sueldo?

Qué objetivos concretos tiene ese departamento y como se van a medir los resultados? Porque eso de "participación" es como no decir nada.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   lilas 08/08/2023 19:30:55
 
Benito - No se puede menospreciar de esta manera a los trabajadores del Ayuntamiento . Habrá de todo, pero generalizar no está bien, hay mucha gente que trabaja y bien
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Antonio 09/08/2023 6:10:15
 
Empezamos la casa por el tejado. Primero funcionarios competentes para áreas básicas. Eso evitará las quejas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   arandinocabreado 09/08/2023 8:39:11
 
Pero estamos tontos o qué? A ver, que esos departamentos a lo sumo requerirán una persona para recibir, clasificar y dar traslado a la concejalía correspondiente. Y cuántas quejas o sugerencias se reciben? Por qué no hacen una auditoría en profundidad de las tareas que desempeña cada uno de los trabajadores, eso sí que sería necesario.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Benito 09/08/2023 9:18:07
 
Lilas. Estás seguro que hay alguno que trabaje? Eso es un mito. De momento 8 horas ninguno. Siendo lo normal en el resto de mortales. Sin duda los funcionarios municipales son la lacra de este municipio.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección