Grupo Gerardo de la Calle fomenta el emprendimiento entre los estudiantes

Alumnos del IES Vela Zanetti participan en el programa ‘Empresa Familiar en las aulas'

12/03/2021 8:24 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El programa ‘Empresa Familiar en las aulas’, puesto en marcha por la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) con la colaboración de la Consejería de Educación, ha recalado por tercer año en Aranda para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes y dar a conocer los valores de este tipo de compañías, que son el 90% del tejido empresarial de la región y representan el 66% del PIB y el 73% del empleo en el sector privado de la Comunidad.

Así, el consejero ejecutivo de Grupo Gerardo de la Calle, Alberto de la Calle, mantuvo un encuentro virtual con una veintena de alumnos del IES Vela Zanetti de Aranda de Duero, para trasladarles la historia de emprendimiento que hay detrás de esta compañía familiar, y su evolución hasta la actualidad.

Durante la charla, el empresario narró a los alumnos los orígenes de esta empresa, fundada por sus padres, Gerardo de la Calle y Carmen Ortega, en los años 70, inicialmente dedicada al transporte de áridos.

Explicó cómo la empresa fue ampliando su actividad a otros ámbitos como el hormigón, siempre en función de las necesidades del cliente y bajo la filosofía de “hacerlo bien y seguir haciéndolo bien”, valores que hoy se traducen como calidad e innovación.

“Hicieron un equipo los dos y después fueron incorporando más personas al equipo”, explicó Alberto de la Calle, quien agregó que “las empresas familiares somos muchas veces simplemente un sueño que se ha llevado a cabo. El emprendimiento te permite realizar tu sueño”.

Actualmente, es la segunda generación de la familia, integrada por cuatro hermanos, la que está al frente del proyecto empresarial, hoy convertido en el Grupo Gerardo de la Calle, que está integrado por Hormigones y Excavaciones Gerardo de la Calle, que fue la que fundaron sus padres; Artepref, reconocida como una de las empresas con mayor crecimiento de España; Artepref Renovables, De la Tierra y Prado Sport. En conjunto, el grupo genera más de 300 puestos de trabajo directos y otros 100 indirectos.

“Hemos intentado crecer siempre aquí, en Aranda, evolucionando el producto para dotarle de más valor añadido para nuestros clientes”, señaló Alberto de la Calle, quien destacó el arraigo del grupo con su entorno y su apuesta por “hacer cosas en la tierra”, con proyectos como el Polígono Industrial Prado Marina que ha promovido.

Junto a la charla, el programa “Empresa Familiar en las aulas” prevé también la visita de los estudiantes a la sede de las empresas participantes para que puedan conocer en persona su actividad y organización, actividad que este año, y debido a la pandemia, se realizará a través de una visita virtual en una segunda sesión de trabajo.

 

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   aranriber 12/03/2021 9:37:06
 
Bien por la FAMILIA EMPRESA DE LA CALLE. Modelo a imitar por el Ayuntamiento captando empresas para Aranda sin necesidad ni de alcaldesa, ni de concejal/a de Promoción, ni de oficina con varios trabajadores de Promoción e Innovación
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   OTERO 12/03/2021 10:27:44
 
Me alegro muchísimo de esta nueva idea de desarrollar el intelecto de los jóvenes, esa empresa sin duda es ejemplo de superación
y de aguantar cantidad de penalidades, hasta conseguir la buena estabilidad.
De acuerdo contigo aranriber, porque a mi entender y dado lo nefasto de su gobierno, este Ayuntamiento, sus empleados de promoción y los funcionarios del mismo departamento, no se caracterizan por conseguir nuevas empresas para Aranda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   letter 12/03/2021 11:27:46
 
esta claro que para progresar,nada mejor que la empresa privada por razones obvias,tiene que dar salida al poligono que creo y no perder dinero,que le salga bien y construyan otro,por favor ya que el ayuntamiento(publico) o el sepes( Sociedad Estatal para la Promoción y Equipamiento del Suelo)les importa una mierda vender los terrenos creados por ellos,a parte del precio desorbitado que pone a las empresas....asi que adelante.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   El hombre del hacha 12/03/2021 11:57:05
 
Por favor.....no dejeis meter el morro al ayuntamiento q lo unico q va ha hacer es cagarla y echar a perder todo vuestro trabajo....eso si,si la cosa sale bien les va faltar tiempo para salir en la foto
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   madinova 13/03/2021 21:04:56
 
Vaya una visión más comunista tenéis. El empleo lo crean las empresas y lo que tiene que hacer el gobierno es dejar que eso se desarrolle. Lo demás es comunismo y su economía suicida.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   elcarlos 14/03/2021 18:13:08
 
#5 madinova.
Madinova es el femenino de Madinov, apellido kazajo. ¿ Rebotada de la U.R.S.S?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   elcarlos 14/03/2021 18:15:58
 
¿;Las charlas incluyen nociones básicas de ética empresarial laboral?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   madinova 14/03/2021 22:01:17
 
#6 el comunismo ha sido lo peor que le ha pasado a la humanidad. Viva Rusia y viva todas las naciones hermanas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Morgan 15/03/2021 7:16:47
 
#4 Aunque no hagan nada, en la foto salen sí o sí. Yo por mi foto MA-TO.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.