El salón de los sindicatos de Aranda de Duero acoge hoy miércoles, a partir de las 17:30 horas, una charla que abordará el tema del suicidio. Una cita con entrada libre organizada por el grupo municipal socialista de la capital ribereña, impartido por el grupo de apoyo a la prevención del suicidio APRESUIC.
Se contará para ello con el médico internista del HUBU Juan Francisco Lorenzo, la enfermera de psiquiatría también del HUBU Helena García, y el jefe de sección de la gerencia de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos Cipriano Santidrián.
Se trata de una jornada que trata de visibilizar esta problemática social y fomentar el conocimiento colectivo de las medidas de protección frente al suicidio.
El suicidio es un problema importante de la sociedad, teniendo en cuenta que en el mundo cada año se pierden por esta causa alrededor de 1 millón de vidas, una tasa de mortalidad de 16 por 100.000. Pero se considera que con la implantación de intervenciones oportunas y de bajo coste se pueden reducir las tasas de suicidio en el mundo.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que el suicidio sigue siendo la principal causa externa de mortalidad en España, sin embargo, se sabe que por cada suicidio que se lleva a cabo, hay unas 20 tentativas frustradas.
Desde la Organización Mundial de la Salud destacan que existe un vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales, en particular con la depresión y los trastornos por consumo de alcohol en aquellos países con mayor riqueza, produciéndose de forma impulsiva en momentos de crisis; pero las tasas de suicidio también son altas entre los grupos vulnerables que sufren discriminación, como personas refugiadas o migrantes.
En España 4.003 personas se quitaron la vida en el año 2021, un 1,6% más que en 2020 (3.941). Con una tasa de 8,44 por 100.000 habitantes, es la primera causa de muerte externa en España.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|