La pregunta la lanzamos posponiendo la respuesta al próximo viernes, ya que será entonces cuando se desarrollará el Pleno extraordinario donde se debatirán los presupuestos para 2025 en el Ayuntamiento de Aranda de Duero. Y de ello depende la ejecución de los proyectos. Poco ha tardado el equipo de gobierno en convocar esta sesión, tras el dictamen favorable que se otorgaba en el día de ayer en la comisión de Asuntos Económicos.
El equipo de Gobierno apuesta por unas cuentas que cree que “son buenas para Aranda”, así lo asegura su portavoz y concejal de Hacienda Guillermo López. Pero, aun así, asegura, está abierto a las propuestas de los grupos de la oposición para llegar a un acuerdo modificando algo de los presupuestos.
Liberaciones sí o sí
Eso sí, no está dispuesto a “tocar” nada en lo referente a las liberaciones ni a los contratos de libre designación. A pesar de que hace unas semanas propuso al PSOE rebajar en uno los concejales liberados, pasando de cuatro a tres, y también en uno los puestos de libre designación, dejando sólo los referidos a comunicación y agenda urbana; desde el equipo de gobierno desechan ya esa opción. “Del PSOE no llegamos a tener una respuesta”, aseguran.
“Creo que ya hemos llegado a un punto de no retorno. El año pasado ya dijimos que lo quitábamos del presupuesto para poder negociar durante este año y este año se han producido unas negociaciones mínimas, por no decir que a mi modo de ver han sido irrisorias”, explica López, indicando que desde la oposición no ha habido seriedad para negociarlo “y por lo tanto creemos que ya es el momento de que estén”, continúa, reiterando que, para ello, el alcalde está dispuesto a presentar una cuestión de confianza, tal y como avanzó el pasado viernes.
¿Cómo se desarrollará el Pleno?
Dará comienzo a las nueve de la mañana y, teniendo en cuenta que los grupos de la oposición han adelantado que presentarán enmiendas, cada uno de ellos (los que las presenten) contará con media hora para hacer una presentación de las mismas, dando paso a continuación a las dos rondas habituales de cinco minutos de cualquier Pleno a cada una de las agrupaciones.
Para presentar las enmiendas los grupos tienen de plazo hasta mañana jueves a las nueve de la mañana, 24 horas antes del comienzo del Pleno. Porque cada una de ellas precisa de un informe de Intervención favorable o desfavorable. Y será el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, el que tendrá que calificarlas como devolutivas (las que implican una revisión del proyecto) o parciales (las que no alteran los presupuestos a nivel general).
En el caso de que haya alguna enmienda de las denominadas devolutivas, que se debatirían en primer lugar en el Pleno, y se apruebe por mayoría simple (al menos el 50% de los votos) “el proyecto de presupuestos caería y volvería a rehacerse o llevaríamos a ese presupuesto a cuestión de confianza”, explica el concejal de Hacienda.
Una cuestión de confianza que debería llevarse a otro pleno. Pero desde el equipo de Gobierno tienen la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo con algún grupo político como se hizo el año pasado. “Si se quieren reunir para poder llegar incluso a una transaccional, estamos abiertos”, manifiesta López.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|