Ha sido el grupo municipal del PP en Aranda de Duero el que ha dado a conocer que la Junta de Castilla y León aumenta el dinero que llega a la ciudad en materia de servicios sociales. Así, demuestran su satisfacción por el incremento recogido en la primera adenda del acuerdo marco suscrito para el periodo 2024-2027 con la administración autonómica “y el firme compromiso de las políticas sociales de la Junta de Castilla y León hacia los colectivos más vulnerables, así como a las retribuciones del personal técnico que garantiza la atención y protección a estos colectivos”.
Ciñéndose a la capital ribereña, apuntan desde las filas populares que Aranda de Duero recibirá un incremento de más de 52.000€ para las actualizaciones de las retribuciones del personal técnico de servicios sociales. También aumentan en 60.000€ las ayudas para soportar el servicio de ayuda a domicilio y en 5.000€ la de atención a la infancia.
Y desde el PP recuerdan que en el Ayuntamiento de Aranda “no estamos cumpliendo en esa atención a los colectivos y que seguimos preguntando en todas las comisiones por la incorporación de personal técnico, muy importante en áreas como personas mayores, mujer e infancia”.
No se han cubierto plazas de trabajadores sociales, psicólogo del centro de atención temprana y agente de igualdad que están financiados por el acuerdo marco, algo que “además de cumplir una labor fundamental, repercutirá en tener que devolver dinero de esta financiación al no cubrirse estas plazas”.
Aseguran que con este aumento se demuestra que durante los años anteriores “hemos sido muy reivindicativos ante la Junta de Castilla y León para ampliar la cobertura económica de las necesidades que detectábamos en nuestro municipio cuando negociábamos las condiciones del acuerdo marco”, apuntilla la portavoz del PP y exconcejala de Acción Social en el Ayuntamiento arandino.
También los populares siguen demandando la ampliación de talleres para personas mayores dentro del programa de envejecimiento activo “como el de estimulación cognitiva que no se está desarrollando” y que “no existan listas de espera en servicios como ayuda a domicilio y comidas a domicilio ampliando, como recogimos en el pliego aprobado en la anterior legislatura, el servicio de comidas a domicilio a domingos y festivos”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|