Banner Sección

Invitados de excepción en el concierto de Elefantes

Los "amigos" fueron toda una sorpresa para el público

11/08/2023 10:18 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La segunda jornada del festival Sonorama en el recinto del Picón de Aranda de Duero deja un poso dulce para recordar. Y mucho tuvo que ver en ello el concierto que ofreció la banda Elefantes. En esta edición se presentaba con el sobrenombre “y amigos” y el público no podía suponer que esas palabras llevaban consigo un buen número de artistas invitados.

Porque eso es lo que hizo Elefantes, subir al escenario a músicos tan conocidos como Alberto Jiménez de Miss Caffeina, Antonio López de Lori Meyers, Rafa Val de Viva Suecia o la mismísima Rozalén. También hubo tiempo de unir la música con la poesía de Benjamín Prado.

En definitiva, un concierto diferente y mítico el que ofreció la banda en Sonorama, como también fue mítico el protagonizado por El Drogas recordando el 40 aniversario de Barricada.

 

 

Mis Caffeina y Lori Meyers también se subieron a los escenarios principales que se abrían este jueves por primera vez, en los que no dejaron de sonar la música, también, de Xoel López, León Benavente o Mastodonte entre otros.

Eso, en los escenarios más grandes del festival. Pero la música sonaba también en los otros tres habilidatos. El concierto más numeroso, el protagonizado por Dun Gandul y Tobo Gandul, dos Gandules que pusieron la nota cómica a la noche con sus versiones humorísticas.

Fueron 35.000 asistentes los que acudieron al festival durante el segundo día.

 

Programa del viernes

A mediodía el Sonorama vuelve a trasladarse a las calles de Aranda con las bandas Alejo, Dani y Franvii en la plaza del Trigo, a las que se unirán un concierto sorpresa. El escenario de la plaza de la Sal acoge a Martina Efedra, Augusta sonora, Versoix, Laida, DJ Moderno y Polenta DJ.

Por su parte, a las 12 comenzará en el escenario El Charco del parque de La Isla Yoel Hernández, al que seguirá María de Juan, Zatak, Cara Raybaud, Calequi y las panteras y Nación Ekeko.

Por la noche se espera ya máxima afluencia para un Sonorama 2023 que ha colgado el “no hay entradas” desde hace un mes.

El plato fuerte lo pondrá Jorge Drexler con su “desafío sonorámico”, pero también se podrá escuchar a Sidonie, Carolina Durante, Second, La Pegatina, Vetusta Morla, Viva Suecia, Leo Rizzi, Ginegras, Innmir o Morgan.

Eso en los escenarios principales, porque a ellos se suman otros tres plagados de ofertas musicales y culturales.

 

 

 
11 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Dante 11/08/2023 13:54:48
 
Creo que falta un poco más de volumen, en Villanueva casi no se oye.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Teresa 11/08/2023 16:57:49
 
Tomadura de pelo : me han obligado a rodear todo el recinto del Picón para poder cambiar mi bono de papel por la pulserita dichosa. Casi in par de kilómetros, buena parte de ellos campo a través. No han sido capaces de habilitar una caseta el la parte más cercana al carril bici, o establecer un pasillo para ir por el camino más corto. Mal empezamos.
Tampoco he notado que hubieran restringido la venta de bonos ya que en alguno de los conciertos de ayer jueves todo estaba petado. No había forma de acercarse a menos de 100 metros en el concierto de Lori Meyers, por ejemplo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Alcatraz 11/08/2023 18:02:30
 
Teresa maja. No será demasiado ruido para tus oídos?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Aitor Menta 11/08/2023 18:34:59
 
Que va que si a ella la gusta entonces es lícito, lo que nos guste a los demás y a ella no es mejor prohibirlo por nuestro propio bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Kassad 12/08/2023 4:32:24
 
Lo que no entiendo es cómo se puede tener la música tan alta hasta pasadas las 5 de la mañana a menos de un kilómetro de un hospital y una residencia de ancianos.
Yo vivo relativamente lejos y la música a todo volumen hasta altas horas de la mañana es inaguantable hasta con las ventanas cerradas a pesar del calor, y tengo aislamiento acústico (menos mal).
Muchas de las gente con la que he hablado que está en contra del Sonorama si solucionasen el tema del ruido llevándose el recinto más lejos y regulando la música a partir de ciertas horas de la noche nos contentarían, porque el ambiente del festival es muy bueno y sano, y entendemos que Aranda se pete de gente que venga a disfrutarlo y demás, pero el tema del ruido, especialmente por la noche es inaguantable.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Morgan 12/08/2023 13:06:14
 
Sí, el ambiente es buenísimo, ya está el portal lleno de vomitonas.
Lo que tienen que solucionar es el tema de los coches. No puede ser que haya que trabajar y no puedas aparcar al llegar a casa.
Que se rasquen el bolsillo, que buenas parcelas vacías hay en el prado Marina y les pilla al lado del festival. Pero no, mejor todo para la buchaca y los vecinos que se jodan, que ese es el auténtico espíritu Sonorama.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   isiYA! 12/08/2023 16:25:55
 
Casi 20 años yendo al Sonorama. Los últimos 5-6 dándoles siempre otra oportunidad. Pensando que el próximo año reducirán el aforo y volverá ser, al menos en parte, un festival cómodo y amigable.

Pues nada, toca desengañarse. Del Sonorama organizado por una asociación cultural no queda nada. Sus responsables decidieron hace tiempo convertirlo en una máquina de hacer dinero (y prestigio para sus negocios paralelos) aprovechando la merecida fama de sus primeras ediciones.

Ahora nos queda un recinto colapsado, con pocos baños, barras desatendidas, una sensación de agobio constante y gente meando entre los coches en pleno centro.Una vergüenza absoluta.

Luego se les llena la boca hablando de cultura y de festival distinto, pero, que no os engañen: En España hay muchos festivales mejores que este.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Teresa 12/08/2023 18:26:43
 
Para #3 y #4 :
¿ acaso no sois capaces de distinguir la música del ruido de las motos y quads ? ¿ tanto os cuesta distinguir la agresión sonora de las motos y demás vehículos con el escape trucado para que hagan más ruido, de la música hecha por auténticos profesionales, independientemente de que te gusten o no ? Hacéroslo mirar.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Alcatraz 13/08/2023 13:32:53
 
#8. Háztelo mirar tú, que no te enteras. Algún tipo de música no es más que ruido. (Siempre en mi opinión, tan respetable como la tuya) pero lo respeto, porque hay gente a la que le gusta. La diferencia entre tú y yo es que yo respeto y tú no.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Aitor Menta 13/08/2023 16:00:18
 
#8 El año que viene con suerte el doble de motos y de ruido, como dicen otros comentarios en otras noticias, si no te gusta te vas, aquí o hay para todos o si no para nadie.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Kassad 14/08/2023 4:04:09
 
#6 perdón Morgan, a la que has comentado eso me has recordado algo que mi cerebro decidió enterrar en el subconsicente por mi bien, cuando los años antes de la pandemia trabajaba en las galerías Isilla y tras el Sonorama las entradas estaban llenas de meados.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección