Una gestión “confusa con sombras y luces y con una apuesta clara por la privatización” es la definición que utilizan desde el grupo municipal de IU-LV cuando entran a valorar el trabajo realizado por la Concejalía de Medio Ambiente liderada por el edil socialista Ildefonso Sanz. Ponen como ejemplo de esa privatización los servicios de jardines, recogida de residuos, limpieza viaria o la limpieza de dependencias municipales. “¿Todo lo privatizan porque no creen en la gestión de lo público, porque se sienten incapaces de gestionarlo y dejan esta tarea a empresas privadas?”, se preguntan.
En la quinta valoración del mandato del PSOE al frente del Ayuntamiento arandino, el concejal de IU-LV Ángel Martínez reconoce que “algunos de los objetivos se han cumplido y todos conocemos la lucha llevada a cabo por Izquierda Unida, a la que luego se incorporaron los socialistas, en relación con el tema de las centrales térmicas de ciclo combinado en nuestra zona”.
En su repaso al programa electoral del PSOE presentado en las pasadas elecciones critican que no se ha ejecutado su promesa de revitalizar el parque General Gutiérrez, creando un gran parque temático infantil tal y como anunciaban, como tampoco se ha llevado a cabo la creación del carril bici a La Calabaza canalizando hasta este barrio el agua potable.
Se preguntan al mismo tiempo desde IU-LV que “¿cuáles?” han sido los caminos que han sido señalizados y que “¿en qué montes?” se han creado rutas verdes. De igual modo señalan que la apuesta por reorganizar y fomentar el voluntariado ambiental está “igual que lo dejó el PP” y critican que la recogida de residuos sólidos urbanos no se esté haciendo todos los días en todos los barrios.
Por último, no tienen constancia de que se haya creado una ordenanza de ruidos sobre motos y ciclomotores y tildan de “inexistente” la extensión del transporte público hacia el polígono industrial que se prometió.
|