No es cierto que el representante por el Ayuntamiento de Aranda de Duero en el Consorcio provincial de residuos, el concejal del PP José María Jimeno, votase a favor de abrir el expediente para el proyecto de una futura incineradora de residuos en Castilla y León, tal y como aseguraba el pasado martes el concejal de Medioambiente, el edil de IU Carlos Medina.
La aclaración la ha hecho hoy el aludido, José María Jimeno, asegurando que él se abstuvo. “Como representante del Ayuntamiento y viendo que en Aranda había cierto rechazo un rechazo del equipo de gobierno acerca de este convenio, por lealtad institucional me abstuve”, comenta el edil popular. Jimeno fue el único que se abstuvo, en una votación donde hubo tres votos en contra (Miranda de Ebro, Lerma y el representante socialista de la Diputación de Burgos) y que ha sido dictaminada de forma favorable este martes.
A pesar de ello, Jimeno recuerda que sólo es una apertura de expediente para estudiar la instalación de una incineradora de residuos, que permitiría que los no recuperables dejasen de ir a vertederos a cambio de la creación de energía, en la región, un proyecto propuesto por la propia Junta de Castilla y León y que está en ciernes. “Con la tecnología actual es imposible cumplir los objetivos de Ley de Residuos y suelos contaminados, tanto los de valorización como los de eliminación, por lo que Bruselas acabará teniendo que sancionar a los países miembros, algo que se trasladará a las comunidades autónomas y, en consecuencia, a las entidades locales a través de multas”, señala. El objetivo de esta ley es que al menos el 65% de los desechos sean recuperados y reciclados para 2025, explica, pero el otro porcentaje podría ser de residuos no recuperables.
Eso sí, reconoce que para construir esta planta, que supondrá una importante inversión, se precisa con carácter previo garantizar la entrega de una determinada cantidad de rechazo a la instalación. “El convenio fija esta cantidad del rechazo no valorizable entre 330.000 toneladas al año procedente de los 12 centros de tratamiento que tiene la comunidad, y para ello es preciso suscribir este convenio con todos los titulares de los centros de tratamiento de residuos actuales”, comenta.
Así, hay un borrador del posible convenio sobre el que trabajar. En él se fija un horizonte de 40 años de explotación y una tarifa máxima de 90 euros por cada tonelada entregada incineradora “y el transporte entraría dentro de esos 90 euros”, aclara ante la duda del concejal de medioambiente de Aranda. “El supuesto sobrecoste que se produjese sería asumido por la Junta de Castilla y León en su totalidad, en caso contrario no se firmará el convenio, si no se admite esta cláusula no firmaríamos el convenio”, aclara.
Pero los titulares de los centros de tratamiento se deben comprometer a entregar unas determinadas cantidades de rechazo. “El consorcio tendría que aportar 25.000 toneladas al año”, indica, señalando que en la actualidad esa cantidad se supera con creces, teniendo en cuenta que sólo en Aranda de Duero se gestionan 27.000 toneladas de este tipo de residuos, indica Jimeno, frente a las 11.765 toneladas que el concejal de Medioambiente indica con los datos de 2023.
Falta de comisiones para informar
José María Jimeno indica que ha hablado con el responsable de Medioambiente en el Ayuntamiento arandino, Carlos Medina, sobre el tema. Este último le pedía información al respecto.
“Me pidió explicaciones, pero yo le dije que las explicaciones no se tienen que dar sólo al concejal de Medio Ambiente, sino a toda la corporación, porque soy representante del Ayuntamiento, no representante de don Carlos Medina, por lo que entiendo que se debe hacer en el seno de una comisión informativa”.
Comisiones informativas que, recuerda, son muy escasas teniendo en cuenta que desde que el nuevo equipo de gobierno empezó a trabajar, en julio de 2023, sólo se han celebrado doce “cuando se dijo que la periodicidad de esta sesión sería quincenal”. “Tendría que haber convocado 40 desde entonces”, señala Jimeno, pidiendo lo mismo que pidió en el Pleno del pasado mes de febrero, que se convocasen comisiones.
Imagen: José María Jimeno junto a la concejala Cristina Valderas./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||
|