Será el próximo 25 de marzo, sábado, cuando se desarrolle la jornada que el grupo municipal socialista en Aranda de Duero organiza sobre salud mental y juventud. A través de una serie de ponencias, que se desarrollarán a lo largo de la mañana desde las 10 horas, se pretende visibilizar una de las problemáticas sociales con alta estigmatización, dando a conocer las medidas de protección de la salud mental en la juventud. Tendrá lugar en el salón de los sindicatos y la entrada es libre.
Esta iniciativa se realiza teniendo en cuenta que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 19 años y que uno de cada siete adolescentes de entre 10 y 19 años (lo que se traduce en el 14%) padece algún trastorno mental.
Eso les hace particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización (que afectan a la disposición a buscar ayuda), dificultades educativas, comportamientos de riesgo, mala salud física y violaciones de derechos humanos.
La jornada contará con el presidente del colegio oficial de psicología en Burgos, Ignacio Jiménez, para hablar de las pautas para la detención temprana de problemas de salud mental. La segunda ponencia será a cargo de la secretaria de Juventud de la ejecutiva municipal socialista de Aranda, Elena Abajo, que abordará los beneficios de asociacionismo juvenil para la salud mental.
La tercera charla se plantea con la presidenta de la organización Talento para el Futuro Elsa Arnáiz. Y la jornada finalizará con la presidenta de la asociación salmantina contra el bullying, Carme Guillén, que hablará del acoso escolar y su repercusión en la salud mental , y presentará proyectos contra el acoso.
Conoce los horarios en la agenda de DR.
|
||||||||||||||||||||||||||
|