El representante del Ayuntamiento de Aranda de Duero en el Consorcio de Tratamientos de residuos sólidos de la provincia de Burgos asegura que desde el pasado 28 de mayo, el centro de residuos de la capital ribereña ha dejado de recoger la basura proveniente de Palencia. Un servicio que se ha venido haciendo desde principios de es mismo mes debido a la situación crítica que sufría la provincia vecina por no disponer de espacio en su vertedero.
El concejal del PP, José María Jimeno, explica que el convenio establecido entre los consorcios de Burgos y de Palencia establecía que ese servicio extraordinario se contemplaba para tres meses “con una única prorroga de otros tres meses”. Pero que no ha sido necesario utilizar ni un mes completo.
Y aporta datos: desde el 9 al 27 de mayo han entrado en el centro de tratamientos de Aranda de Duero 907 toneladas, de las que 615 provienen de mancomunidades y 292 del Ayuntamiento de Palencia, ya que esta ciudad “dejó de traer residuos el 16 de mayo”.
Por tanto, y a pesar de que se asegura que “el centro de tratamiento de residuos de Aranda ha funcionado con total normalidad” durante todo este tiempo; Jimeno indica que en la capital ribereña “no entrarán más residuos del Consorcio de Palencia” salvo que se vuelvan a tener problemas.
Y quiere precisar algunas cosas “para evitar falsas alarmas e interpretaciones erróneas”. La primera es que las instalaciones de la planta de tratamientos de Aranda “no es una instalación municipal, sino del Consorcio Provincial de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos”, una entidad pública de carácter voluntario con personalidad jurídica plena e independiente.
La segunda, recuerda Jimeno, es que el Consorcio de Burgos presta sus servicios en toda la provincia de Burgos, pero según establecen sus estatutos, “eventualmente podrá prestarlos en cualquier lugar del territorio nacional previa suscripción de los pertinentes convenios”.
Por último, señala que “me veo en la obligación de sugerir a don Antonio Linaje Niño que reduzca la emisión de manifestaciones que siembran duda y alarma”, asegurando que el concejal de Medio Ambiente tiene acceso a las convocatorias y actas de todas las reuniones del Consejo de Administración y de la Asamblea “incluso antes de que este representante en el Consorcio pueda verlas”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|