Banner Sección

Juan Ignacio Villegas: “Aranda se merece un cine con películas de estreno”

01/07/2011 12:48 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir


Juan Ignacio Villegas es el gerente de la empresa Villegas Puerto. Ubicada en la localidad pacense de Almendralejo, amplia su ámbito de trabajo a la capital ribereña, no sólo para crear empleo, nueve en un principio, sino también para ofrecer a los arandinos y ribereños un servicio de ocio que viene siendo muy demandado en los últimos años, el Cine. Los Cines Victoria Ribera del Duero, se encuentran situados en la avenida Portugal del polígono industrial Allendeduero y cuentan con siete salas, dos de ellas en 3D. Sus puertas abren este mismo miércoles y con el responsable hemos querido charlar para que nos explique por qué han pensado en Aranda para instalarse.

 

 

-         ¿Por qué una empresa de Extremadura decide asentarse en Aranda?

 

-         La empresa es de Almendralejo, de la provincia de Badajoz, pero nos dedicamos a crear y gestionar cines en poblaciones de unos treinta o treinta y cinco mil habitantes. Nuestra distribuidora nos comentó que Aranda de Duero era una población con bastante comarca y que era raro que no tuviera cines. Estuvimos investigando, llamamos una empresa que nos hizo un plan de viabilidad y los números salieron. Por eso nos pusimos en contacto con los Hermanos Riesgo, una de las constructoras de aquí, que tenía unos locales en el polígono Allendeduero, el proyecto comenzó a gestarse y poco a poco lo hemos realizado. Ha sido duro porque se han tardado casi cuatro años desde que empezamos, pero creemos que Aranda de Duero y sus alrededores necesitan esta actividad de ocio. Hasta ahora para ver cualquier estreno nacional hay que irse a Burgos, Valladolid o a otras ciudades y creemos que es muy viable tener los multicines aquí.

 

-         Dos salas con cine en 3D pero con la visión de fututo para que las siete lo tengan...

 

-         Sí, abrimos con dos salas en 3D, la 1 y la 3, pero en el futuro, en unos meses, este complejo de multicines llegará a tener todo digital.

 

-         ¿El futuro del cine pasa por el digital?

 

-          Desde luego, el cine ha subido un 7% en el último año y estoy convencido de que ha sido debido a la llegada de las películas en 3D, algo que no tenemos en las casas y que ha conseguido reactivar la industria del cine.

 

-         ¿Opina que supondrá un hándicad la distancia de las instalaciones al centro de Aranda?

 

-         Somos conscientes de que están un poco separadas, pero un local de estas características de 1.390  metros cuadrados en el casco urbano de Aranda no hemos podido encontrarlo, la constructora nos comentó que en el polígono se contaba con un sitio adecuado y que cumplía todo legalmente. Por otro lado hay que tener en cuenta que contamos con algo positivo, como es una amplia zona de aparcamiento, por lo que no habrá problemas para dejar el coche, como puede suceder en Aranda, y que se están abriendo restaurantes cerca. Esperamos que sea el inicio de la reactivación de esta zona como lugar de ocio.

 

-         ¿Cine español o cine extranjero?

 

-         Vamos a compaginar el cine comercial y el español en nuestras proyecciones ofreciendo cine de todo tipo, lo importante serán los estrenos, tanto internacional como nacional, pero también nos importa mucho el cine español sea o no independiente. Tantas salas nos da juego para poner todo tipo de cine. También estamos abiertos para que la Asociación Cine Club, con una trayectoria importante de más de medio siglo, pueda utilizar nuestras instalaciones para seguir ofreciendo sus ciclos superando la calidad.

 

-         ¿Cada cuánto tiempo se renuevan las películas?

 

 

-         Cada semana, las que tengan más afluencia de público continuarán en cartel. Los estrenos son los viernes a nivel nacional y cada viernes se cambiará la cartelera. No todas, pero alguna que otra dependiendo del número de estrenos que haya en España. Aranda de Duero va a entrar como población en la red de distribución nacional donde antes no estaba, igual que Burgos, Valladolid o Madrid.

 

-         ¿Cuáles son en números las ambiciones de la empresa?

 

-         Esperamos que lleguen a nuestro cine entre 115.000 ó 120.000 espectadores al año, el plan de viabilidad dice que vendrán incluso más, pero con eso nos conformamos y nos daremos por satisfechos, nosotros y los ribereños que no tendrán que desplazarse a otra localidad para ver una película de estreno.

 

 

Primeras películas, horarios y precios

 

Las siete películas que proyectan los Cines Victoria serán ‘Cars 2 (3D)’, ‘Resacón 2’, ‘Piratas del Caribe’, ‘Kung Fu Panda 2’, ‘Cars 2’, ‘X-men primera generación’ y  ‘Transformers, el lado oscuro de la luna (3D). De todas ellas, excepto la última sólo con dos, se ofrecen tres sesiones, y casi todas cuentan con una cuarta sesión los viernes y sábados por la noche. Diario de la Ribera cuenta ya con un banner publicitario en el que se actualizará cada semana la cartelera y los horarios de cada película.

 

En cuanto al precio, la adquisición de entradas en Aranda será algo más barata que en otros lugares, siendo de 6 euros para el cine convencional y de 8 euros para el digital. El día del espectador, el miércoles, el coste se rebajará en 1 euro.

 

 

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Teutón 01/07/2011 16:06:27
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Muchas gracias por ofrecernos este servicio. Os deseo que os salga todo muy bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Jose 02/07/2011 4:25:38
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Algo más barata que en otros lugares? Hablarás de Madrid, no? En Valladolid sin nada, en torno a seis, y con la tarjeta universitaria (UVa), sobre cinco... Se podrá usar la UBu o la UVa para conseguir rebajas los estudiantes? Porque estaría bastante bien...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   gatopardo 02/07/2011 14:53:26
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
¿VAN A PONER AUTOBUSES Y SI ES ASI QUE HORARIOS TIENEN?.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Jose 02/07/2011 18:10:43
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
No creo. Ya se encargó Ildefonso de dilapidar el dinero que tenía pensado Eusebio para la "segunda línea de autobuses" en su aborto de carriles bici...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   victor_1 03/07/2011 21:33:46
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Pues en Burgos las peliculas normales no se cuanto cuestan pero las de 3d valen 10 euros
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Jose 04/07/2011 0:03:42
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Y por eso creo que han cerrado ya un par de cines, ¿no?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   juanele22 05/07/2011 0:35:37
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
tanto carril bici y por lo que se, no llega hasta los cines, podrian pensar en ello. que restaurantes se estan abriendo por alli??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Jose 08/07/2011 2:29:14
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Pues sólo sé "Donde Aurelio". No sé de más que se hayan abierto o se tengan pensado abrir por ahí.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.