Desde que se adquiriese el edificio de la Banca Pecho de la plaza Mayor hace más de dos décadas por 135 millones de las antiguas pesetas, será en 2021 cuando finalmente sus puertas darán cabida a varios servicios municipales. Entre tanto han sido muchas las vicisitudes, como una sentencia que sumó otro millón de pesetas al gasto de las arcas municipales, la dificultad que hubo para llegar a un acuerdo con el único inquilino que habitaba el edificio, los problemas de humedad en los bajos que llegaron a dañar el archivo municipal, la declaración oficial de ruina en 2017 o el derribo que hubo que realizar con urgencia ese mismo año ante la presencia de grandes grietas y caída de cascotes.
Fue a mediados de 2019 cuando se iniciaron los trabajos de construcción con una inversión de más de 1 millón de euros y estos están ya terminados, a falta de “vestir” por dentro el edificio. Para ello, el Ayuntamiento de Aranda acaba de aprobar la licitación de siete lotes, con lo que se podrá dar vía libra a su apertura. Una inversión que se hace ahora de 92.066 euros para la compra de cortinas verticales, mobiliario modular, mobiliario a medida, mobiliario de archivo, mobiliario de office, cartelería y vinilos informativos, y protecciones para las ventanas del sótano.
Instalaciones
El edificio de la Banca Pecho acogerá a partir de los próximos meses las instalaciones del área económica de la entidad municipal, así como las informáticas y el archivo local. Atendiendo a la distribución por plantas, en el sótano estará ubicado el archivo económico. En el nivel bajo, por el que se accederá al edificio desde la Plaza Mayor, habrá un vestíbulo y un punto de control con entrada a la zona de Gestión Tributaria, la cual dispondrá de siete puestos individuales y dos despachos. Asimismo, la zona más llamativa de este primer espacio será el escaparate de más de diez metros que se va a ubicar anexo a la fachada de la Plaza Mayor y en el que se prevé ubicar una exposición. En principio se barajó la de cabezudos o la de elementos tradicionales.
Ya en el primer piso, los arandinos contarán con las oficinas de Tesorería y Recaudación y en el segundo, con las de Intervención. La planta bajo cubierta, por su parte, contará con una sala de reuniones, distintas instalaciones informáticas y hasta cuatro despachos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|