Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
Banner Sección

La coalición Podemos- IU propone la creación de una concejalía de participación ciudadana

Garantizando una partida anual de mantenimiento en los barrios

06/02/2023 8:35 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Que Aranda de Duero cuente con una concejalía de participación ciudadana. Esa es la propuesta de la coalición formada por los grupos de Podemos e Izquierda Unida para presentarse a las próximas elecciones municipales de Aranda de Duero.

Señalan que a través de esta área municipal se contaría con un presupuesto para que los ciudadanos puedan decidir qué hacer con él, atendiendo así a los requerimientos y las prioridades de las asociaciones.

De esta manera, señalan, se garantizaría todos los años una partida de mantenimiento permanente que se repartiría con equidad entre los barrios. Al mismo tiempo se formaría un equipo de participación ciudadana para soportar las actividades cotidianas de las asociaciones de vecinos.

Se trata de una propuesta que se toma teniendo en cuenta las reuniones que desde la coalición se están realizando con los colectivos vecinales. Por el momento se han realizado con los de Santa Catalina, el Polígono Residencial y la Estación. “Los tres colectivos han coincidido y repetido idéntica frase en numerosas ocasiones: Los barrios están abandonados”, destacan.

Baldosas rotas, firmes irregulares, suciedad, árboles mal podados, parterres secos, mobiliario degradado… Esos son algunos de los problemas que ponen sobre la mesa. Un denominador común que desde los barrios se achaca a “la falta de mantenimiento, indiferencia y dejadez por parte de los equipos de gobierno municipal”.

Por parte de la coalición se ha informado de su deseo de realizar intervenciones integrales en nuestras zonas verdes, especialmente parques y riberas de los ríos. Una propuesta que se unirá a otras para lograr, inciden, “barrios vivos”.

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ArandaManda 06/02/2023 8:51:33
 
A mí me parece una buena idea, escuchar y estar cerca de los ciudadanos siempre lo es. Ciudades como Valladolid o Zamora cuentan con ella y funciona bien. Nadie conoce sus barrios y sus necesidades como quién vive en ellos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PASAPALABRA 06/02/2023 11:24:23
 
A mi me parece también buena idea👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Dominicandontwork 06/02/2023 12:22:04
 
Solo falta en la foto Epi y Blas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   JALISCO 06/02/2023 12:53:59
 
Si no se ponen de acuerdo entre 20 como para ponerse de acuerdo entre 35.000. Vaya tela.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Tuvieja 06/02/2023 13:03:15
 
#3 que mediocre 🤣🤣🤣🤣🤣 cuando no tienes más argumentos 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Castizo 06/02/2023 21:48:52
 
No han conseguido sacar adelante ninguna de sus propuestas en 8 años de concejales y se vuelven a presentar.

Flipo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   PCR 06/02/2023 22:24:45
 
Claro será porque durante estos 8 años hemos tenido a la mejor alcaldesa de España.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   PASAPALABRA 07/02/2023 11:48:20
 
#7;🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.