Para el sábado 6 de mayo está prevista una nueva movilización por la Sanidad y será en Aranda de Duero. De esta manera la Coordinadora por la Sanidad de Aranda y la Comarca quiere unirse a la convocada por las plataformas sociales para la defensa de la Sanidad pública en Castila y León, para contar con acciones reivindicativas en todas las localidades donde existen plataformas.
Serán manifestaciones simultáneas, con un manifiesto compartido y un mismo lema para todas ellas: “Por nuestra salud, Sanidad Pública”. Y la acción en Aranda de Duero consistirá en una concentración en la plaza Mayor a las 19 horas de ese sábado.
En busca del apoyo de los colectivos arandinos y ribereños, desde la coordinadora se está convocando una reunión previa, que tendrá lugar este jueves 20 de abril en la tercera planta de la Casa de los Fantasmas de la plaza del Trigo. Allí se explicarán los motivos de la movilización y sus objetivos.
Opinan desde la Coordinadora que es importante que Aranda y su comarca salga también a la calle en este día, considerando que es urgente la defensa de la Sanidad, teniendo en cuenta que “lejos de superarse los problemas que la Sanidad pública arrastra desde tiempos anteriores, sus males se han acentuado y se consideran muy preocupantes las iniciativas privatizadoras por parte del actual gobierno”. Además, denuncian el “incumplimiento de los compromisos adquiridos”.
Señalan que “la infrafinanciación del Sistema Público de Salud se ha traducido en recortes de plantilla, malas condiciones laborales, más copago y falta equipamiento e infraestructuras sanitarias. Esto explica el dramático aumento en las listas de espera hospitalarias y los problemas para ser atendidos en atención primaria, tanto en las zonas urbanas como en las rurales”.
Con esta concentración, que se sumará a las que se realizarán en toda la comunidad, se reclama “más inversión finalista, más personal y recursos públicos y una mayor participación de los profesionales y la población en la gestión del sistema sanitario”.
Todo ello para disponer de una más digna Atención Primaria urbana y rural y una mayor capacidad estructural con la que mejorar la asistencia hospitalaria y reducir las listas de espera de cualquier nivel.
Imagen: Concentración en el hospital de Aranda en abril de 2019./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||
|