La historia se repite un año más tarde. El Ayuntamiento de Aranda de Duero vuelve a reunirse con la Universidad de Burgos para intentar acercar a la capital ribereña algún grado como una extensión de la UBU y nuevamente se habla de formaciones futuras en Ciencias de la Salud para Aranda y del centro cívico para desarrollarlas.
Y es que hace justamente un año, el 25 de enero de 2022, la alcaldesa de la capital ribereña se reunía con el equipo rector de la UBU. En aquel momento se propusieron dos posibles vertientes: una sería escuela de formación permanente con cursos relacionados con Logística, Lean Manufacturing, Robótica Industrial, Planificación Estratégica e Internet de las Cosas (IOT). La otra, que en Aranda se pudiesen impartir grados en los ámbitos de Agroalimentación y Ciencias de la Salud ligados a la puesta en funcionamiento del nuevo hospital comarcal.
Un año después se vuelve a repetir la noticia: que el consistorio arandino ofrece el complejo Virgen de las Viñas, el centro cívico, para acoger las clases. La excepción viene dada en que el UBU ahora sólo se decanta por una posibilidad, la de impartir grados relacionados con el ámbito de las Ciencias de Salud.
La reunión ha tenido lugar en Burgos con el rector Pérez Mateos y la vicerrectora de Docencia y Enseñanza Digital, Begoña Prieto. También ha asistido la concejala de Educación, Acción Social e Igualdad de Oportunidades de Aranda, Cristina Valderas.
Farmacia, enfermería y fisioterapia
Los grados en Farmacia, Enfermería y Fisioterapia, por ese orden son las tres opciones que se barajan para comenzar a dar forma a la oferta formativa del que será el segundo campus de la Universidad de Burgos en la provincia, todos ellos apoyados desde la gerencia del hospital Santos Reyes.
“Nuestro compromiso -afirmó la alcaldesa de Aranda al término de la reunión- es que queremos tener grados universitarios y para ello estamos trabajando desde el punto de vista de su emplazamiento, el nuevo complejo Virgen de las Viñas, para el que ya hemos solicitado una subvención a los Fondos Pirep2. Estamos de acuerdo con la Universidad de Burgos en que los grados en los que debemos trabajar son los relacionados con el ámbito de las Ciencias de la Salud y el Ayuntamiento va a apostar porque Farmacia, Enfermería o Fisioterapia salgan adelante en nuestra ciudad”.
Por su parte, el rector Manuel Pérez Mateos quiso “reafirmar nuestro compromiso de llevar la Universidad a la provincia y de abrir un nuevo campus en Aranda de Duero, al igual que lo hemos hecho en Miranda de Ebro. En este sentido, considero que ésta de hoy es una reunión clave para que ese compromiso vaya adelante y para comenzar a fijar calendarios de actuación”.
Imagen: @Elena Cherkun
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|