La parcela de 5.000 metros cuadrados propiedad de la Junta de Castilla y León que se encuentra junto al asilo de Aranda hacia la avenida Luis Mateos será construida próximamente. Y será con un edificio de 38 viviendas dirigidas a jóvenes de hasta 35 años que podrán alquilarlas a un precio de entre 325 y 350 euros al mes.
El anteproyecto ya está elegido porque ha sido el ganador de un concurso impulsado por la Junta para estudios de arquitectura. Ahora ese estudio cuenta con dos meses para redactar el proyecto y en verano, asegura el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, “se licitará el proyecto definitivo y la obra, para lo que se darán 24 meses ejecución, por lo que a finales de 2025 estaremos con la obra terminada”, indica José Manuel Jiménez Blázquez.
¿Cómo serán las viviendas?
Todas ellas contarán con 2 habitaciones, 2 baños, salón comedor y cocina. La novedad es que se trata de un proyecto de viviendas bajo el concepto coliving, lo que significa un modelo residencial comunitario con espacios comunes para las personas que viven allí.
Así, contarán con lavandería, espacios verdes, zona de coworking (trabajo cooperativo), parking y zonas de ocio que podrán compartir.
¿Cuáles serán las condiciones?
Lo primero es la edad. Para personas en solitario o en pareja donde al menos una de ellas tiene hasta 35 años incluidos.
Deberán de tener ingresos para unas viviendas que “son ideales para personas que ya tienen un primer trabajo y quieren emanciparse”. Cumplir la condición económica será fácil, asegura el director, ya que se establecerá uno ratios de entre 1 y 5 de IPREM, establecido 2023 en 600 euros mensuales incluyendo las pagas.
El pecio del alquiler no está aún fijado, indican desde la Junta, pero rondará 325 y 350 euros al mes.
El procedimiento de recogida de solicitudes se abrirá más adelante, a través de la web de la Junta de Castilla y León y del propio SOMACYL (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León).
El tiempo del alquiler también está por definir, pero lo que está claro para la Junta es que “no queremos que se conviertan en viviendas tuteladas, sino un primer paso para emanciparse”.
Para la alcaldesa de Aranda, Raquel González, estas viviendas supondrán un acicate a los jóvenes arandinos, en una ciudad donde este tipo de viviendas no la encontrarían por menos de 500 euros.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|