El nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Aranda de Duero decidía esta mañana en la junta local centrarse, en un principio, en sólo algunos proyectos de los once que en el anterior mandato se presentaban a la Junta de Castilla y León para ser financiados mediante la línea de ayudas a las corporaciones dentro del Fondo de cooperación- Pacto local. Y es que, según explica el portavoz del equipo de gobierno, Emilio Berzosa, el hecho de que los documentos deban tramitarse antes del 28 de octubre va a hacer muy difícil conseguir realizar todos los trámites a tiempo de los once expedientes. “Todo tiene que tramitarse con demasiada premura y con el cambio de gobierno hay riesgo de que no se llegue a tiempo para terminar todos los proyectos”, explica Berzosa.
Se trata de unas ayudas que financian el 90% de los proyectos que ya han sido aprobados por la administración regional, corriendo los Ayuntamientos con el pago del resto del dinero. El presupuesto total de todos ellos ronda los 763.000 euros.
Aunque no es la intención del equipo de gobierno, lo cierto es que podría peligrar la ejecución de algunos de los proyectos incluidos en esta línea de ayudas. Por ahora no se sabe cuáles de ellos se elegirán para tramitarse con más rapidez, ya que serán los servicios técnicos los que estudiarán cuáles son los más importantes, inmediatos y costosos.
Sobre los proyectos presentados, alrededor de 60.000 euros se pensaban invertir en mobiliario urbano, 30.000 en supresión de barreras arquitectónicas, 260.000 en la renovación del alumbrado público, 30.000 en arreglos de caminos, 90.000 en la compra de maquinaria, mobiliario y acondicionamiento del futuro centro intergeneracional del barrio de La Estación, 92.000 en pintura para los colegios, 100.000 en la renovación del suelo del polideportivo Chelva, 140.000 en una nueva campaña asfáltica, y 80.000 en la compra de los sistemas informáticos de gestión de expedientes.
Comenta Berzosa que todo sería más sencillo si Aranda tomase el ejemplo de ciudades como Burgos y Miranda de Ebro, donde sólo se presentan a estos fondos un proyecto. En el caso de Burgos se ha solicitado ayuda para el plan de urbanización de los alrededores de la catedral y en el de Miranda la pavimentación de aceras. “Presentando una fuerte es más fácil de tramitar, nosotros nos vamos a centrar en tres acciones para tenernos asegurados que salgan y llegar al máximo posible de las demás estudiando cuales son las más rápidas para poder hacer”, comenta, añadiendo que “aunque vamos justos de tiempo no significa que sea imposible realizar todos los proyectos”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|