La Aguilera pide que se retome de nuevo el proyecto de la depuradora

El alcalde pedáneo asegura que lo hace por presiones

10/02/2025 13:16 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

No está nada claro lo que se quiere realmente en La Aguilera. Primero, su alcalde pedáneo, Luciano Burgos, acudía al Pleno del Ayuntamiento de Aranda de Duero el pasado mes de diciembre defendiendo la llegada de una depuradora de aguas residuales con un convenio con la Junta de Castilla y León. Aranda aprobó la petición, pero apenas quince días después el propio alcalde solicitaba la paralización de la firma del convenio. Ahora, él mismo quiere que se deje sin efectos esa última solicitud y que se retomen los trámites para firmar el convenio.

En resumen, en apenas mes y medio han sido tres las peticiones y cada vez en un sentido. Esto ha propiciado que el Ayuntamiento de Aranda tome cartas en el asunto para pedir a los servicios municipales que estudien pormenorizadamente cuál es el acuerdo al que se quiere llegar con el SOMACyL (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León) y el contenido del proyecto. Así, se solicitarán informes técnicos y otro realizado por los redactores del proyecto.

 

Un repaso de lo que ha ocurrido

Luciano Burgos explicaba en el Pleno en el que se acordó la firma del acuerdo que “llevamos años detrás de la depuradora, es muy necesaria porque el rio baja con poco caudal y tenemos problemas con la limpieza. De ocho bodegas vierten cuatro al Gromejón, más todo el pueblo, es necesario tener la instalación”.

Poco tardaron algunos vecinos, con el vocal de la oposición del PCAS Esteban Herrero Calvo como representante, en hacer oír su voz para decir que esta depuradora “hipotecará a La Aguilera´” porque se trata de un proyecto sobredimensionado planteado para 1.500 habitantes cuando la pedanía apenas tiene 300.

Como respuesta, en una reunión que mantuvo el alcalde pedáneo con el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, y el concejal de Medio Ambiente, Carlos Medina; se comprometía a retirar la solicitud para el proyecto presentado. Y así fue, ese mismo día pidió la paralización de la firma del convenio.

La sorpresa ha llegado ahora, cuando nuevamente Burgos ha registrado otro documento pidiendo “que deje sin efectos la solicitud indicada anteriormente y se proceda a realizar los trámites necesarios para que se reanuden los contactos” con el SOMACYL para la firma del contrato.

 

Tiene que ser una decisión de los vecinos, no del alcalde pedáneo

El alcalde arandino lo tiene muy claro, como también se ha dejado patente por el equipo de gobierno y por los grupos de la oposición PSOE y Vox en la comisión de Asuntos Económicos celebrada hoy. Primero, esperar a que los informes se hagan sobre el proyecto presentado por el alcalde pedáneo. Y después ver qué es lo que quieren los vecinos de La Aguilera. “Tomaremos la decisión que acuerden los vecinos”, explica Antonio Linaje, aclarando que siempre en aras de cumplir la legislación ambiental y teniendo en cuenta que las aguas de esta pedanía tienen que depurarse.

Cuál será el mecanismo para buscar ese apoyo vecinal será algo que tendrá que decidir la entidad de La Aguilera. “Yo opino que es conveniente que se eleve a la Asamblea, que es el símil a un Pleno”, señala Linaje.

Por parte del vocal pedáneo Esteban Herrero, que también ha acudido a la comisión celebrada hoy junto al alcalde de La Aguilera, no entiende que Luciano Burgos haya manifestado en esa reunión que su decisión viene dada por presiones que está recibiendo para la firma del convenio. “¿Presiones de quién? Eso no lo ha dicho”, afirma. Y termina acusando a Luciano Burgos de ir en solitario, sin haber visto los vocales que lo apoyan el proyecto. “Ni su grupo ni sus vocales saben lo que están aprobando porque no les informan”, afirma.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.