La apertura del puente Bigar se espera para la semana que viene

La inspección de cargas tiene el visto bueno y ahora quedan los últimos remates

27/05/2024 14:43 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La semana que viene el Ayuntamiento recepcionará la obra del arreglo del puente Bigar, lo que quiere decir que la apertura de esta infraestraestructura, que ha demostrado ser un punto neurálgico del tráfico rodado en Aranda de Duero, es inminente.

Explica la concejala de Obras, Ana María Hervás, que en estos momentos se están realizando los remates de la obra, como la finalización de la barandilla, pero que lo más importante para pasar la inspección municipal ya se ha hecho. “Las pruebas de carga se hicieron hace unas semanas y han sido correctas”, comenta, esperando que lo que falta por revisar esté en condiciones “para poder abrir cuanto antes el vial al tráfico”.

 

Jardines

Con Hervás hemos hablado también de otras obras, como la de los Jardines de Don Diego, para las que asegura que “se están cumpliendo los plazos con la ampliación de los cinco meses que se dieron”. Por tanto, se prevé que para el mes de noviembre las obras, a primeros, estén concluidas después del segundo modificado.

 

Piscina climatizada

Hemos preguntado a la concejala de Sentir Aranda cómo va la renovación de la piscina climatizada, y aquí la finalización también se espera que sea pronto. “Está prevista la inspección para el próximo 13 de junio, y si todo está bien la recepcionaremos de inmediato”, comenta. Una piscina cuya gestión saldrá a licitación en los próximos días, ya que se espera que se abra para la próxima temporada.

 

Canchas de glorieta Rosales

Otro asunto que preocupa sobre todo a las familias que viven en el barrio Allendeduero es el de la cancha de la glorieta Rosales. Sólo tres meses después de su apertura veían como el recinto vallado volvía a cerrarse.

Finalmente, explica la edil de Obras, la empresa que suministró los elementos deportivos, canastas y portería, tendrá que instalar otros nuevos porque su estado no era óptimo. Los padres reclamaron la apertura del espacio mientras que la situación se solventaba, algo que de momento no se ha hecho y que depende de la concejalía de Deportes.

NOTICIAS RELACIONADAS
ARANDA | 26/04/2024
Foto Noticia
 
17 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Robert Paulson 27/05/2024 15:06:07
 
Y las reclamaciones que ponemos los ciudadanos a través de la WEB del Ayuntamiento las van a hacer caso algún día las Técnicos de Obras y Urbanismo? O están demasiado liadas tomando cafés?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 27/05/2024 15:10:59
 
¿Y por qué no se comprobó el estado de los elementos de las canchas al recepcionar la obra? ¿Se va a pedir indemnización aparte de la reposición de las mismas por tantas semanas con las canchas cerradas?

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Dante 27/05/2024 15:32:32
 
11 meses para realmente una empresa privada pasase unos tubos para un negocio, porque esa es la realidad.
Los problemas del puente se han resuelto en dos meses.
Estáis perdiendo la credibilidad, habéis entrado en la rueda de anteriores equipos de gobierno.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   PASAPALABRA 27/05/2024 16:48:32
 
Este pueblo es una ruina
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Duncan 27/05/2024 16:53:57
 
Una buena noticia, de cara al verano, fiestas, Sonorama ...

Como bien dice la periodista el Puente Bigar ha demostrado ser un punto neurálgico para el tráfico de Aranda

A lo que yo añadiría, no valoramos las cosas hasta que las perdemos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Zangiet 27/05/2024 20:00:44
 
Ya es hora
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Nachoribera16 27/05/2024 21:37:10
 
Ya era hora. Por las mañanas cuando voy al trabajo me da apuro los niños que pasan por ahí , los coches de padres corriendo a dejar los niños ni miran si hay personas atrás, y mucha
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Nachoribera16 27/05/2024 21:37:54
 
Ya era hora. Por las mañanas cuando voy al trabajo me da apuro los niños que pasan por ahí , los coches de padres corriendo a dejar los niños ni miran si hay personas atrás, y muchas veces aparcan en las dos aceras
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   PASAPALABRA 28/05/2024 2:15:33
 
Chapuza.les juro que en 3 años más reformas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   El Castellano a secas 28/05/2024 6:54:46
 
Espero que la solución
a ese problema de cargas
no sea ampliar dos metros
las aceras de cada sentido
como viene siendo
habitual en otras zonas
de Aranda.
Si les dejamos algún
listo de urbanismo nos
peatonaliza el campo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   El Castellano a secas 28/05/2024 7:02:20
 
En cuanto a los de
accesibilidad urbana
recordarles que es evidente
que todo el mundo tiene
derecho a transitar por
las calles ( incluido los
coches) y que si lo
miramos desde la óptica
de la contaminación es
más contaminate circunvalar
que atravesar el pueblo
por qué es obvio que se
recorren más kms.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   elcarlos 28/05/2024 8:35:59
 
#11. No por recorrer más kilómetros el gasto es mayor.
Además, no se concentran los tóxicos en una zona pequeña, que es lo que más daño hace.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   PASAPALABRA 28/05/2024 13:49:52
 
#10 tienes razon
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   romeo 28/05/2024 19:27:05
 
Todavía me pregunto como un elemento importante para la circulación en Aranda como éste lo hizo una empresa privada de forma particular para dar servicio a una urbanización (la resinera) y sin embargo el ayuntamiento de este pueblo es incapaz de asumir la realización del puente de la avenida luis mateos que conectaria santa catalina con el poligono residencial, el industrial el nuevo hospital y las salidas sur. Y quitaria la mayor parte de la circulacion por el centro.
Y los vecinos lo ven normal y piden que lo haga la junta, o la OTAN, LA ONU, o el gobierno central, o Puigdemont.
Las obras en Aranda para los arándinos y que benefician a los arándinos tienen que ser hechas por el ayuntamiento. Y luego buscar financiación, por supuesto, pero no quitarse eternamente el muerto de encima.

Cuantas obras capitales ha hecho en los últimos 30 años el ayuntamiento de aranda?

A parte de dejar construir en suelo público sin ningún tipo de equipamiento común (lo de la zona de las dominicas es una vergüenza, ni plazas ni parques ni nada que se le parezca, los niños de todo el barrio en la plazoleta del bar bigbang), una urbanización de hace 10 años...

Aranda es el único lugar de España donde el desarrollismo de los 60 del poligono residencial ha dejado más zonas comunes que los modernos planes urbanísticos del del 2000, hechos al gusto del radio de giro de la grúa del constructor. (es legal?)

Pues eso. Los de la Red de calor ya han pasado los tubos, ahora hay que mirar al resto de los arandinos, empezando por otro puente. El de verdad. El que tiene que hacer el Ilustrisimo.

Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Fermin 29/05/2024 8:10:07
 
Vivo en la zona de las Dominicas y a menos de 5 minutos andando tenemos 3 Parques: Bigbang, Glorieta, y Teresa de Jesús Jornet, y andando 2 pasos más ya tienes el del Ambulatorio Sur y los del Santa María...
Por no hablar que cada edificio de la Zona de las Dominicas tiene su patio interior con zona para niños...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Alcatraz 29/05/2024 11:20:49
 
Fermin. Una pregunta. No serás tú un constructor de los que han hecho los edificios de las Dominicas?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   romeo 29/05/2024 14:39:35
 
Fermin, Sinceramente, los primeros perjudicados por el tipo de urbanismo ejecutado son los vecinos.

Que la zona está bien situada es evidente, como tambien cerca de servicios que ya estaban construidos (al fin y al cabo en Aranda todo está cerca). Pero también lo es (a poco que se vea una foto en google maps) que es sangrante la comparación con el polígono residencial en cuanto a espacio público (en el sentido literal de la palabra espacio), mas todavía teniendo en cuenta la época en la que se diseño este último.

Yo no hablo de calidades ni de habitablidad que eso es otro asunto, ni voy a entrar el que se haya dedicado de forma masiva a quitar terreno publico a lo que deberían haber sido espacios de todos los vecinos para dedicarlos a usos particulares.
Donde están las plazas, donde las zonas ajardinadas????????????? .......porque sinceramente creo que también sois los vecinos los mas perjudicados. Ese cambio solo ha servido para que los constructores hayan subido el precio (el metro de suelo público para columpios de la comunidad supongo que les ha supuesto casi na) pero no se ha construido en paralelo lo mismo zonas públicas, la suma de todo es 0 para los propios vecinos.

Los parques citados no son tales, son microzonas de juegos, donde desde luego acaban los niños todos, los que tienen y los que no tienen también zona privada de juegos. Y también los perros de todos.

Yo de leyes no entiendo, pero no si la cosa ha sido muy legal. El ayuntamiento como siempre en el limbo, lo de mirar por todos los ciudadanos parace que le resbaló bastante en su dia. Al fin y al cabo se han ahorrado mucha pasta en mantener unas zonas que deberían haber sido de su responsabilidad.


Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS