La plaza San Antonio, la plaza La Cadena, y plaza Arco Isilla son los tres puntos de la ciudad de Aranda de Duero que la Asociación Española contra el Cáncer ha elegido para instalar las mesas este sábado 7 de junio. Se celebra en esa jornada el Día de la Cuestación, y el objetivo marcado por la asociación es conseguir ayudas para la investigación con el objetivo de superar el 70% de supervivencia.
En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos. A nivel global, el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer, seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable.
En la provincia de Burgos la Asociación ha destinado en los últimos años 309.000 € en investigación, entre las que destacan las realizada por Sandra Hervás “Nuevas estrategias para mejorar la eficacia de las células CAR-T para el tratamiento de los tumores sólidos”, Hugo Arasanz “Estudio de subtipos de linfocitos en sangre de pacientes para predecir la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón metastásico” y Sofía España “ Desarrollo de una herramienta para clasificar el cáncer colorrectal y avanzar hacia una medicina de precisión”.
Además, en Aranda de Duero la asociación dispensa los servicios gratuitos de atención psicológica, atención social, atención fisioterápica, apoyo y acompañamiento a través de voluntariado, talleres para pacientes y familiares, actividades de ocio y tiempo libre, programas para dejar de fumar y diversas actividades de prevención.
|