La construcción de la rotonda junto al futuro Mercadona se eleva a Pleno

Los 21 concejales decidirán si se firma un convenio con la empresa valenciana

17/02/2025 14:25 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Hay posturas enfrentadas con respecto a la nueva ubicación del supermercado Mercadona en Aranda de Duero. La oposición quiere que el Ayuntamiento intervenga para que el actual supermercado de la calle Carrequemada en el barrio de Santa Catalina no se cierre a costa de abrir uno nuevo en las inmediaciones de la Virgen de las Viñas. Al equipo de Gobierno, aunque no le gusta la idea, entiende que es una decisión de una empresa privada y que nada puede hacer para evitarlo, salvo aprovechar el ofrecimiento de la firma valenciana de acometer una rotonda y mejorar los accesos de la zona donde se implantará de forma gratuita.

Y este será uno de los temas que se abordará en el Pleno extraordinario que está previsto que se celebre este miércoles 19 de febrero a partir de las 8:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Aranda de Duero. Los 21 concejales serán los que tengan que decidir si finalmente se apoya la firma de un convenio con Mercadona para que la empresa realice las obras viales que conectarán la N-1 con la avenida Costaján y el cruce de ambas vías a través de la construcción de una glorieta. Son unas obras que supondrán una inversión de 800.000 que mejoraría la seguridad vial en la zona.

Del mismo modo, y en el caso de aprobarse la firma del convenio, el Pleno abordará en el tercer punto la cesión de 132 metros de carretera con el fin de que Mercadona acometa las obras en un vial de propiedad municipal y obtenga los permisos.

El Pleno también abordará el plan de Acción de la Agenda Urbana que se ha dictaminado esta mañana en la comisión correspondiente, una actualización que debe hacerse este mes.

 
28 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Robert Paulson 17/02/2025 15:02:01
 
Están Ildefonso, Valderas y Virginia como para darle consejos al señor Roig de dónde tiene que abrir o cerrar un negocio.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   OsAyBe 17/02/2025 15:36:10
 
Espero los políticos no dejen morir el Barrio de Santa Catalina. Porque sería ya la estocada de una veintena de años de fracaso y gestión en esa zona. No se puede hacer peor
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Tuvieja 17/02/2025 15:37:49
 
La oposición es que es patética. Es un empresario y hará con su negocio lo que quiera. Ya sabemos que vais a votar en contra la oposición. Para la gente de los pueblos les viene de perlas que esté en las afueras. PP PSOE porque no os vais vosotros de Aranda?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Vamoacalmarno 17/02/2025 15:42:14
 
Algún partido, de esos que se dicen "liberales", está a punto de pedir que el Ayuntamiento ponga un economato en Santa Catalina.

La idea peregrina de que un Ayuntamiento vaya a decirle a una empresa privada cuando puede cerrar un establecimiento es de traca.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Karua 17/02/2025 15:54:50
 
Estos están acostumbrados a hacer lo que quieren con el dinero de los demás.
Sres. hay unos estudios, estrategias de mercado que la empresa ha decidido, lo van a hacer digan lo que digan los sres concejales.
Pero si os empeñáis podéis montarlo vosotros que seguro os irá bien. Dad el paso. No os imagino trabajando en el mismo centro... ¿quién iba a ser el jefe/a, el encargado/a, el/la currante? sería otra guerra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Fermin 17/02/2025 16:03:04
 
Que Virginia le enseñe les cuentas del Arandina a Juan Roig, y le dé una masterclass de Gestión Empresarial. Jajaja
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   isiYA! 17/02/2025 16:29:19
 
El Ayuntamiento no puede impedir el cierre del Mercadona de Santa Catalina, pero sí puede (y en mi opinión debe) obstaculizarlo. Tan simple como votar en contra de la nueva rotonda y de esa supuesta "mejora de accesos". Entre proteger a la población cada vez más envejecida de un barrio como Santa Catalina y ayudar a una empresa así a maximizar sus beneficios, yo tengo claro qué debería hacer un Ayuntamiento decente.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   max 17/02/2025 17:10:53
 
Yo creo que lo que sí podría hacer el Ayuntamiento es contactar con otras cadenas de distibución (tipo Aldi) para que abran un supermercado en el local que va a quedar libre y darles las facilidades para que los procesos administrativos se agilicen.

Tenemos un concejal de Promoción, otra de Comercio...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Castizo 17/02/2025 17:15:18
 
#8 coincido totalmente.

Además esto supondría aumentar aún más la carga administrativa de los técnicos que tuvieran que tramitarlo que es precisamente lo que no les sobra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Duncan 17/02/2025 17:27:55
 
Mer sorprende que nadie mencione el nuevo mordisco al parque más importante, y más antiguo de Aranda, el Parque de la Virgen de las Viñas, un espacio libre y abierto, ejemplar, Y que , desde unos años a esta parte lo están encajonando, si no está ya, por el Oeste la Residencia y ahora un Hospital, por el Este más casas, y por el Norte ahora un Mercadona y sus cientos de coches y gente.

Nadie siente la tiene obligación que tienen nuestros regidores de respetar lo que les dejaron generaciones anteriores? De respetar las cosas valiosas y simbólicas de Aranda

En fin pena.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Yo 17/02/2025 17:45:06
 
...pues que sepa yo...El Parque Virgen de las Viñas, se respeta...porque hasta donde yo se, el Mercadona se instala donde esta "el puticlu".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   isiYA! 17/02/2025 18:27:33
 
#11 Igualito el tránsito de personas y vehículos de uno y otro.

Ojo, que yo cerraba el puticlub mañana mismo, pero lo que afectan uno y otro a ese espacio no tiene nada que ver.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Yo 17/02/2025 18:37:27
 
#12...pues...haciendo números...si entran tantas personas en el "puticlu", como en el Mercadona...no lo quitan...pero vamos...¡seguro!.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   ALmon 17/02/2025 19:02:33
 
La mala gestión (y da igual el barrio) es patente de nuestro ayuntamiento. Pero que no se olvide que lo votamos los arandinos.

Que ahora en Santa Catalina se quedan sin supermercado… antes se quedaron sin tiendas de barrio (carnicerías, fruterías, pescaderías….) y antes que ellos ha ido “el centro” y después irá “el polígono”.
Lo importante es tener el pueblo “bonito” para que vengan “los de fuera” a comer un cuartito y hacer la compra en el Alcampo o Mercadona; que los de aquí ya vamos a comer hamburguesas al centro comercial de la gran ciudad (que pudimos ser y no fuimos) mientras compramos todo a la vez (ropa, juguetes, muebles…).

Una vez resuelto lo anterior, explíquenme a mí para que queremos rotonda en una avenida que hemos achicado de la cooperativa al centro para dar más especio a los edificios. Y sin contar la dificultad de continuar el carril bici y otras normas urbanísticas. Aunque yo ya me conformo con que no se líen y pongan algo público en terreno privado (que también es tradición de nuestro ayuntamiento)

Perdón por el sarcasmo, pero estoy de lunes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   ALmon 17/02/2025 19:03:10
 
La mala gestión (y da igual el barrio) es patente de nuestro ayuntamiento. Pero que no se olvide que lo votamos los arandinos.

Que ahora en Santa Catalina se quedan sin supermercado… antes se quedaron sin tiendas de barrio (carnicerías, fruterías, pescaderías….) y antes que ellos ha ido “el centro” y después irá “el polígono”.
Lo importante es tener el pueblo “bonito” para que vengan “los de fuera” a comer un cuartito y hacer la compra en el Alcampo o Mercadona; que los de aquí ya vamos a comer hamburguesas al centro comercial de la gran ciudad (que pudimos ser y no fuimos) mientras compramos todo a la vez (ropa, juguetes, muebles…).

Una vez resuelto lo anterior, explíquenme a mí para que queremos rotonda en una avenida que hemos achicado de la cooperativa al centro para dar más especio a los edificios. Y sin contar la dificultad de continuar el carril bici y otras normas urbanísticas. Aunque yo ya me conformo con que no se líen y pongan algo público en terreno privado (que también es tradición de nuestro ayuntamiento)

Perdón por el sarcasmo, pero estoy de lunes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Yo 17/02/2025 19:19:13
 
...pues eso de poner algo Público en Terreno Privado, se dio en PROINCOVE, donde unos terrenos Inundables que costaron menos de 50.000 euros, se Convierten en 7.000.000., si Siete Millones de Euros...así que "la Magia Existe".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   Yo 17/02/2025 19:21:39
 
...y y ¿¿¿Recordáis quién estaba gobernando???...pues..."la Magia Existe".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   nadalié 17/02/2025 19:52:47
 
debiera acometer toas las obras Mercadona y no pasar los accesos de los viales a la empresa, no se puede hipotecar terreno municipal para la empresa privada. Los viales deben de seguir siendo municipales.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   nadalié 17/02/2025 21:53:44
 
que lo instalen en el poligonoPrado Marina y todos contentos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Ignacio 18/02/2025 3:26:39
 
Cristina, por favor tu no kieras ser ejemplo ni exigir mucho. Eres como decían en mi pueblo, las que mas tienen que cayar, no paran de hablar nunca.
DEDICATE A EXPLICAR A TUS COMPAÑEROS DEL PP A QUE VIENE ESE ROBO DE PODER, ECHAR A GENTE MAS COMPTETENTE QUE TU, Y LUEGO PERO QUIZÁS LUEGO PUEDAS EXIGIR
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   EL MEDIQUÍN 18/02/2025 9:22:20
 
Al cerrar este supermercado, quizás sea un buen momento para recuperar al pequeño comercio del barrio, que con su llegada quedó arrasado. A veces, no hay mal que por bien no venga.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   Las Tenerías 18/02/2025 9:26:56
 
Una de mis ideas es poner una parada de autobús en el futuro Mercadona para que las personas mayores y jóvenes puedan moverse más fácilmente a las afueras del pueblo. Y que también llegue a otros supermercados de las afueras.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   Barcas 18/02/2025 10:04:08
 
Yo maldigo a Mercadona, que convirtió el mítico bar La Barca en un pasillo de lácteos y ahora, años después lo volverán a abandonar.
Ojalá tengan psicofonías en su nueva y ex-lujuriosa ubicación.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#24   Yo 18/02/2025 11:06:49
 
#22...Buena Idea..
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#25   mon 18/02/2025 11:29:00
 
lo que le hace falta a Aranda es una buena red de comercio que haga que los de aquí no tengamos que irnos fuera a comprar porque la oferta de aquí es de broma. Queremos una ciudad de futuro, pero con prácticamente un monopolio de dos empresas de supermercados, y 4-5 tiendas interesantes de ropa y complementos. Tener que coger el coche hasta Valladolid para poder disfrutar de lo que podríamos tener aquí es una pena.

El Mercadona de santa catalina da servicio no solo al barrio sino a la gente que viene de la zona norte.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#26   Karua 18/02/2025 13:24:39
 
es de risa... ¿ayudar a una cadena que veta a las marcas y que hunde con ello empleo? entre ellas está una local como PASCUAL (podéis ver información en prensa del veto a sus productos), menos apoyo a esta gente que se carga entre otras cosas I+D así nos va en España.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#27   Alcatraz 18/02/2025 14:31:01
 
Pues sí, aquí viene un supermercado de fuera y le ponemos la alfombra roja (por no decir otra cosa que suena peor que rima con rulo) mientras que a los autóctonos todo son pegas y dificultades, es triste pero es así.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#28   Refor 24/02/2025 18:49:21
 
Los puticlubs que los pongan en el local que deja Mercadona,
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.