El proyecto de construir una granja escuela en Aranda de Duero se da al traste de momento al no haber obtenido su promotora la autorización de uso excepcional en el suelo rústico donde se preveía crearla. El motivo: no está acreditada la necesidad de implantar una vivienda en esta zona, entendiendo que el uso de alojamiento queda expresamente prohibido en esta catalogación de suelo, con protección agropecuaria. Por tanto, el proyecto, tal y como se entregó al Ayuntamiento de la capital ribereña, carece “del más mínimo interés público” para recibir la autorización.
El proyecto presentado se basaba en una granja escuela que se situaría en el camino Capazul, paralelo a la BU-925 o carretera de Salas. En una finca de 6.443 metros cuadrados que contaría con animales domésticos, huerto y árboles frutales con el objetivo de desarrollar actividades con grupos de escolares de Infantil y Primaria.
Pero es que, además contaba con la construcción de un edificio, que además de contener salas de usos múltiples, proponía un albergue de seis plazas. Y esto ha sido precisamente lo que ha echado para atrás la licencia. Una alegación presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida indicaba que la vivienda propuesta de 59 metros cuadrados no cumpliría la normativa, dado que no está justificada la necesidad de albergue estando, además, el uso hotelero prohibido. “La solicitud parece un fraude de Ley que pretende hacer parar por una granja escuela lo que en realidad es una vivienda familiar”, se apunta.
La alegación fue estudiada por los servicios jurídicos municipales y, efectivamente, justifica la imposibilidad de autorizar el uso excepcional entendiendo que el “uso residencial de albergue adscrito a una granja escuela sería un uso expresamente prohibido, por lo que procede la denegación de la autorización de uso excepcional”.
Imagen: El catastro ya informa de que existe un inmueble levantado en 2017 de 59 metros cuadrados./ @sedecatastro
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|