La historia se repite: nuevo bloqueo en el contrato de limpieza de Aranda de Duero

Ahora es la empresa Actúa la que acude al TARCYL para recurrir la licitación

15/05/2025 10:38 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La historia se repite. Y si en 2023 las empresas Urbaser y Actúa registraron un recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (TARCYL) para echar atrás la adjudicación de recogida de basuras y limpieza de Aranda de Duero; ahora es la empresa Actúa la que vuelve a acudir a este órgano administrativo para evitar la contratación de este servicio a la empresa Valoriza dos años después en un segundo intento de licitación.

Se trata de le externalización de un servicio “goloso” para las empresas, teniendo en cuenta que el contrato asciende a 3,5 millones de euros anuales, el que más gasto supone para el Ayuntamiento arandino. Por ello las empresas licitadoras estudian con lupa cada paso del procedimiento si ellas no son las elegidas, como es el caso que ahora nos ocupa.

El recurso de 2023 llevó al Consistorio arandino a iniciar un nuevo procedimiento de licitación para conseguir a principios de 2025, por fin, actualizar el servicio. Se presentaron dos empresas: Actúa y Valoriza. Y la que más puntuación consiguió fue la primera de ellas por un importe de 3,4 millones de euros anuales.

Pero el primero de los problemas de esta segunda licitación llegó cuando la firma no elegida, Valoriza, presentó alegaciones en abril paralizando el procedimiento. Pedía la exclusión de Actúa entendiendo que incumplía el pliego en lo que se refería al número de jornadas y a la implementación de un quinto contenedor.

Las alegaciones se tuvieron en cuenta y la mesa de contratación eliminó la propuesta de Actúa, dejando tan sólo la de Valoriza. De hecho, desde el Ayuntamiento se estaba preparando la propuesta de adjudicación a favor de Valoriza con el fin de incluirlo en las comisiones necesarias y así llevar la adjudicación definitiva al Pleno del mes de mayo.

Pero este miércoles las tornas han cambiado. El Ayuntamiento de Aranda de Duero ha tenido conocimiento de que Actúa presentaba un recurso ante el TARCYL, lo que significa que el procedimiento se paraliza nuevamente.

¿Qué ocurrirá ahora? Para la nueva adjudicación sólo cabe esperar la resolución del órgano administrativo, por lo que la licitación se encuentra ahora mismo estancada. Con respecto al servicio, no hay peligro de que se siga prestando al menos hasta finales de año, puesto que el contrato se amplió con una nueva moratoria fuera de contrato en un servicio que lleva en vigor desde 2010 con la empresa Urbaser. El coste de este servicio para 2025 asciende a 3,2 millones de euros.

 

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   PCR 15/05/2025 11:03:46
 
Tanto tocar los cojon.. sería un buen momento para volver a municipalizar el servicio.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   aranriber 15/05/2025 11:36:52
 
Totalmente de acuerdo lo suyo es remunicipalizar el servicio, ánimo Ayuntamiento creareis empleo, será más barato y se ofrecerá mejor servicio
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   paisano 15/05/2025 12:04:12
 
Tanta avaricia no avanza esto y Urbaser encantado de que sigan ellos, cobrando hasta que se marche pues felices los cuatro
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   OTERO 15/05/2025 13:27:51
 
Es evidente que las empresas les interesa el negocio, pero por favor ¿Podéis a la vista de la TOMADURA DE PELO, de
las empresas licitantes, que sea una cuestión de GESTION , para que los partidos os pongáis de acuerdo en crear ó
mejor recrear lo que hace años era el SERVICIO MUNICIPAL DE BASURAS?
Creo que hasta los curritos os lo agradeceremos a todos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   El Castellano a secas 15/05/2025 15:24:12
 
Esto es un vacile en toda
regla al ayuntamiento
y por ende a todos los
arandinos.
Parece ser que es lo que
buscan,,que remunicipa
licen los servicios para
luego denunciar por
daños y perjuicios.
Ojo con estos satrapas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   La trituradora 15/05/2025 20:52:51
 
Vega, a ver q quien se le carga el muerto
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   marmarsanz 16/05/2025 10:55:06
 
Otro motivo más que sobrado para que vuelva al servicio a ser municipal. Por otra parte no sé qué pasa con la oficina de contratación del Ayuntamiento con los plazos y los contratos pero parece ser que cometen bastantes fallos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   perrosanchez 16/05/2025 14:04:38
 
Los presupuestos de Aranda son actualmente los mas altos de su historia, y los que mas recortes tienen.
Es decir, que pagamos mas por menos.
Partida de gastos:
Arreglo de caminos (-60%); mantenimiento de centros escolares (-130.000 euros); Festejos (-82.000 euros); comercio (-34%). Ferias (-33%); Turismo (-39%); atención a ciudadanos (-19%). Promoción y Desarrollo (-150.000 euros); Igualdad (-50%); Educación (-35%); Ayudas a colectivos en Cultura (-6%); Juventud (-69%); colectivos de festejos (-72%); Asociaciones de Comercio (-40%); Participación ciudadana (-53%).

Eso sí, mas de 350.000 euros adicionales para liberados y asignaciones de personal a dedo.

Pues viendo como gestionan estos el dinero de todos, no es bueno que den el paso de municipalizar la limpieza.
Vamos a pagar mucho mas que ahora con peores servicios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Realidades 16/05/2025 15:16:28
 
Remunicipalizar servicios, parques y jardines, aseo urbano.

NO, ES MEJOR LIBERAR CONCEJALES Y PUESTOS DE LIBRE ASIGNACION, este el es gobierno que nos gobierna.........
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS