La historia se repite. Y si en 2023 las empresas Urbaser y Actúa registraron un recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (TARCYL) para echar atrás la adjudicación de recogida de basuras y limpieza de Aranda de Duero; ahora es la empresa Actúa la que vuelve a acudir a este órgano administrativo para evitar la contratación de este servicio a la empresa Valoriza dos años después en un segundo intento de licitación.
Se trata de le externalización de un servicio “goloso” para las empresas, teniendo en cuenta que el contrato asciende a 3,5 millones de euros anuales, el que más gasto supone para el Ayuntamiento arandino. Por ello las empresas licitadoras estudian con lupa cada paso del procedimiento si ellas no son las elegidas, como es el caso que ahora nos ocupa.
El recurso de 2023 llevó al Consistorio arandino a iniciar un nuevo procedimiento de licitación para conseguir a principios de 2025, por fin, actualizar el servicio. Se presentaron dos empresas: Actúa y Valoriza. Y la que más puntuación consiguió fue la primera de ellas por un importe de 3,4 millones de euros anuales.
Pero el primero de los problemas de esta segunda licitación llegó cuando la firma no elegida, Valoriza, presentó alegaciones en abril paralizando el procedimiento. Pedía la exclusión de Actúa entendiendo que incumplía el pliego en lo que se refería al número de jornadas y a la implementación de un quinto contenedor.
Las alegaciones se tuvieron en cuenta y la mesa de contratación eliminó la propuesta de Actúa, dejando tan sólo la de Valoriza. De hecho, desde el Ayuntamiento se estaba preparando la propuesta de adjudicación a favor de Valoriza con el fin de incluirlo en las comisiones necesarias y así llevar la adjudicación definitiva al Pleno del mes de mayo.
Pero este miércoles las tornas han cambiado. El Ayuntamiento de Aranda de Duero ha tenido conocimiento de que Actúa presentaba un recurso ante el TARCYL, lo que significa que el procedimiento se paraliza nuevamente.
¿Qué ocurrirá ahora? Para la nueva adjudicación sólo cabe esperar la resolución del órgano administrativo, por lo que la licitación se encuentra ahora mismo estancada. Con respecto al servicio, no hay peligro de que se siga prestando al menos hasta finales de año, puesto que el contrato se amplió con una nueva moratoria fuera de contrato en un servicio que lleva en vigor desde 2010 con la empresa Urbaser. El coste de este servicio para 2025 asciende a 3,2 millones de euros.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|