La plataforma de la Plaza de Toros critica de "oscurantismo" a la concejala de Urbanismo

Afirma que ha mantenido una reunión con el empresario en un restaurante de fuera de la ciudad

16/12/2024 12:37 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Plataforma Ciudadana por la Plaza de Toros de Aranda de Duero asegura que el Ayuntamiento le está negando el acceso al expediente administrativo para la legalización de la plaza de toros. “A pesar de reunir la Plataforma la condición de interesado en el expediente administrativo, desconocemos el contenido de los últimos informes, y nos preocupa enormemente que se planteé la legalización de una plaza de toros que a la vista de las inspecciones urbanísticas realizadas en los años 2016 y 2023 adolece de multitud de irregularidades urbanísticas, problemas de accesibilidad y de seguridad”, aseguran.

Aseguran que esta forma de actuar provoca que “los que presumieron de que venían a cambiar las cosas en el Ayuntamiento” no sólo no lo han hecho, sino que “siguen con las mismas mañas que hemos sufrido durante los últimos doce años”.  Señalan que sigue existiendo opacidad y falta de transparencia.

“Su programa electoral nos lo vendieron como un contrato y un compromiso ineludible con la sociedad arandina, prometiendo una mayor transparencia en el funcionamiento del Ayuntamiento y prometieron a los ciudadanos que podrían conocer en cada momento y con facilidad y transparencia en qué situación estaba cada trámite”, recuerdan desde la Plataforma.

Esto no se está cumpliendo, denuncian, a pesar de que es algo que prevé la ley de procedimiento administrativo. “La concejala de Urbanismo ni cumple su programa electoral ni cumple la ley. Por el contrario, se ha instalado cómodamente en la opacidad, en el oscurantismo y en el incumplimiento de la ley, negando a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos bajo sus propios criterios, plenamente subjetivos”, critican.

Explican que desde hace más de quince días se ha solicitado la puesta a disposición del expediente “de lo de han denominado desde el ayuntamiento, expediente de legalización de la plaza de toros”. Quieren saber el contenido de los últimos informes emitidos, para la información aún no se ha dado cuando el Ayuntamiento tiene obligación legal de hacerlo, aseguran. “Una puesta a disposición que debe ser inmediata, ya que la ley establece que el interesado tiene derecho a conocer en cualquier momento el estado del expediente”.

Aseguran que no es la única vez que se hace esto. “El año pasado tardó más de un mes en facilitarnos el informe de inspección final”. E incluso afirman que la concejala de Urbanismo “se ha reunido de tapadillo con el empresario de la plaza de toros, no en el Ayuntamiento como es su obligación, sino en un restaurante fuera de Aranda de Duero para comer y hablar de la solución de una plaza de toros que no cumple la normativa urbanística y de seguridad, acompañada del concejal de festejos, sin que los contribuyentes arandinos sepamos de qué hablaron, que acordaron y ni quién pago la comida”.

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   OTERO 16/12/2024 13:41:33
 
Que ocurre con Sentir Aranda , ¿Que por la noche mucho y por la mañana nada?
Ante todo TRANSPARENCIA Y FIABILIDAD , SI ES COMO DICEN creo que nos habéis calentado para nada y es una oportunidad perdida que con lo mal que lo han hecho los antiguos, los dos, nos llenéis de dudas al pueblo.
En este caso la Ley es la Ley y si alguien intenta un gol con codazos apaga y vamonos si le dejáis
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   JUANGARCIA 16/12/2024 17:44:02
 
Algún compromiso de Sentir Aranda se ha llevado a cabo? Está siendo un verdadero fraude. Y lo del concejal de José antonio Fuertes? Años postulado al lado de la plataforma y ahora el más desleal. Para esto quiere liberarse alguien que solo aparece para presentar saraos?
Un gobierno que garantizaba transparencia y no puede ser más opaco
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   pepelui 16/12/2024 20:05:05
 
Yo creo que todo lo que se haga para poner en uso la plaza de toros, es un bien para Aranda. Se trata de no tener ahi un edificio que no sirva para nada. Es cuestion de poner en orden las deficiencias y asi disfrutaremos de un bien público.
O no ?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   M@iko 16/12/2024 22:29:46
 
Se está bien sin torturar y matar animales en ese recinto de los horrores.que se tire abajo y se haga algo chulo para que se reúnan las peñas en fiestas,o de uso para la ciudadanía de aranda,como eventos de asociaciones y demás.mejor visto estaria
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   el chavo del 8 17/12/2024 16:00:52
 
Yo quiero toros y es de interés general. La culpa fue del ayuntamiento, así que quien lo tiene que arreglar es él y no las peñas ni demás afectados. Adelante con ello.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.