Hoy se cumplen 22 años desde que el Ayuntamiento de Aranda de Duero firmase la venta de la antigua plaza de toros “La Chata” y los terrenos que la acogían con la intención de levantar el nuevo coso taurino para la ciudad por parte de Toros Ricor, la empresa que procedió a su compra.
Y ha sido precisamente este momento en el que la Plataforma por la Plaza de Toros ha decidido solicitar al Ayuntamiento de Aranda la resolución del contrato de la “venta‐regalo” de la plaza de toros. Una vez que el Consistorio ha desestimado el recurso de la empresa a la denegación de las licencias de apertura y primera ocupación, piensan que es el momento idóneo para que “se siga el procedimiento indicado en el dictamen jurídico sobre las causas y procedimiento de resolución emitido en el año 2013”. Es decir, la reversión de los terrenos.
Recuerdan que, veinte años después, la plaza de toros “no se puede utilizar en condiciones de legalidad” porque “incumple no sólo las condiciones de la licencia de obras que se le concedió en 2004, sino que además incumple la normativa de accesibilidad y lo que es más grave la normativa de seguridad (incendios, evacuación de personas) por una actuación negligente y dolosa”.
Añaden que en este tiempo se han llegado a celebrar festejos taurinos “con el engendro jurídico de las licencias provisionales, que fueron declaradas nulas cuando se recurrieron ante el juzgado”, como ha ocurrido con la que se otorgó en 2014 que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León declaró ilegal en el año 2022.
“El empresario no ha cumplido con las condiciones del contrato de la venta‐regalo, no ha construido una plaza de toros‐recinto multiusos, ajustada a la licencia y a la normativa, no ha ejecutado las mejoras prometidas, ¿dónde está la escuela taurina o el aula museo taurino?; en ocasiones no ha cumplido con el escalafón de los toreros o ha alterado la categoría de los festejos taurinos exigidos por el pliego de la venta”, prosiguen desde la Plataforma, desde donde se añade que “ha perjudicado los intereses de Aranda de Duero y de todos los arandinos impidiendo el disfrute gratuito del recinto para actividades municipales”.
No entienden que ante tantos incumplimientos “los indultos a Victoriano del Río han sido constantes, incluyendo el impago reiterado del Impuesto de Bienes Inmuebles que pagamos todos los arandinos”. Y conscientes de que “ya no caben indultos al incumplidor”, aseguran que es el momento de “coger el toro por los cuernos y devolver a Aranda y los arandinos lo que nunca debió venderse, su patrimonio, sus fiestas y su dignidad”, terminan diciendo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|