La Plataforma se opone a que se subcontrate el informe de seguridad de la plaza de toros

Han tenido conocimiento de que el Ayuntamiento pretende hacerlo y advierten que lejos de ahorrar tiempo, esto lo dilataría

22/12/2023 10:48 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Plataforma por la Plaza de Toros no está de acuerdo con la decisión del alcalde de Aranda que acaban de conocer. Han sabido que el Ayuntamiento de Aranda de Duero pretende contratar una empresa privada para la realización del informe de seguridad de la plaza de toros y, además de sorprendidos, se oponen a esta idea.

Entienden que la contratación “supone la privatización de la función pública” y advierten que “en ningún caso se puede subcontratar la elaboración de un informe de carácter preceptivo y competencia exclusiva de funcionarios públicos para incorporarlo a un expediente administrativo que se encuentra judicializado, en fase de ejecución de sentencia”.

Lamentan la situación de falta de personal que vive el Ayuntamiento de Aranda de Duero y entienden que esto dificulta y entorpece su normal funcionamiento, “pero la solución no puede ser en ningún caso la contratación de una empresa privada de forma directa y sin concurso público, eludiendo así los principios básicos de la función pública que son imparcialidad, objetividad y seguridad jurídica”.

Recuerdan que el informe que se haga “no va a tener ninguna eficacia jurídica en el procedimiento administrativo, ni mucho menos ante el Juzgado de lo Contencioso‐Administrativo, además del vicio de nulidad que va a provocar en los acuerdos o resoluciones que el Ayuntamiento pueda adoptar a resultas de su contenido”.

Aseguran sentirse sorprendidos. Este verano mantuvieron una reunión con el alcalde, al que informaron sobre la existencia de un informe jurídico emitido por un letrado de Aranda de Duero en el año 2013, en el que se exponía el procedimiento para resolver el contrato de la plaza de toros sin acudir a la vía judicial por los numerosos incumplimientos que ya en aquel momento (hace 10 años) había incurrido la empresa adjudicataria. “Le solicitamos que encargara a dicho letrado una actualización del mismo, a lo que los funcionarios presentes en la reunión, integrantes de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Aranda de Duero, manifestaron una rotunda oposición alegando que no se le podía contratar porque para eso ya estaban ellos”.

Por ello piden al primer edil que reconsidere la decisión de “subcontratar” el informe de seguridad de la plaza de toros a una empresa privada, con el fin de evitar impugnaciones, procedimientos judiciales innecesarios “y dilatar más en el tiempo un problema que empezó hace 20 años”.

 

Sólo cabe restaurar la legalidad o derribarla

A la nueva corporación le toca “lidiar” con esta herencia que se remonta al mandato de 2014 liderado por Raquel González, cuando en una Junta local se concedía la licencia de apertura de la plaza de toros. A partir de ahí comenzó un largo litigio que finalizaba, de momento, el pasado mes de mayo, cuando el tribunal Superior de Justicia de Castilla y León indicó que en la plaza sólo cabía restaurar la legalidad o derribarla, acusando al Ayuntamiento de impedir la ejecución de una sentencia que anulaba las licencias de ocupación y apertura.

La corporación actual liderada por Antonio Linaje envió a los técnicos municipales para realizar una visita técnica, algo que se hizo el pasado mes de octubre, pero los informes aún no están completos. No se sabe, por ejemplo, cuando llegará el relativo a la seguridad que corre a cargo del jefe de bomberos que se encuentra de baja. La intención del equipo de gobierno es contratar la elaboración de ese informe con una empresa externa especializada.

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   OTERO 22/12/2023 13:29:54
 
Pero vamos ,por favor, algo que han hecho bien en la administración local y ¿creéis que nos sobra el dinero?, para como siempre favorecer a algún amiguete, porque esta claro que a la letrada la enfilaron por estas cosas . No tiréis la pasta, eso es propio de otros .
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   dela 22/12/2023 16:55:32
 
Otra mas en la frente....
Si es que no se puede descansar ni en navidad
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   el aguijon 22/12/2023 18:52:07
 
y sigue la bola, parece que estos no sienten aranda y vuelven a las andadas de la mejor alcaldesa de españa, otro juicio que perderemos, aupa plataforma y no cejeis hasta que las cosas se hagan como es debido, que para eso presentaron un proyecto, para que se cumpla en todos sus extremos, basta ya de que D: VITO, nos toree cual si fueramos mansos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   pepelui 22/12/2023 19:52:49
 
Haced el favor de dejar trabajar al nuevo Ayto. que por lo menos se está preocupando de solucionar algo que la gente de la calle no entiende, porque no os da verguenza ver un edificio en el centro de Aranda sin uso ?, qué estamos tontos ó es que hay otros condicionantes, qué os pasa Peña Tierra Aranda que seguis revolviendo y poniendo zancadillas a algo tan obvio para una persona normal.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   porjorobar 23/12/2023 0:38:42
 
#4 la gente de la calle sabe perfectamente lo que pasa que un geta hizo lo que le dio la gana , unos políticos a saber por que razón o presión de alguien dio una licencia para que unos pocos disfruten de un acto salvaje por mucho que se quiera llamar arte o fiesta nacional y que gracias a esta chapuza no se pueda usar ni para toros y sobre todo para cualquier otro uso social
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   aranoaranda 23/12/2023 11:42:24
 
#4 pepelui. Si eres de Aranda no se como no te da vergüenza tu comentario.
Ánimo a la plataforma y si finalmente hay que tirar la plaza que así sea, que por lo menos servirá para recordar a todo mal nacido que quiera robar al pueblo de Aranda que siempre habrá gente que luchará.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   plazamayor 25/12/2023 10:21:57
 
Desde hace ya varios años la Plataforma no defiende los intereses de los arandinos ni los representa Defiende la animadversion y enemistad personal de algunos de sus componentes con el empresario taurino y tambien defiende el odio de michos de sus componentes a los festejos taurinos
Hay muchos arandinos que reclamamos nuestro derecho a poder disfrutar de festejos taurinos en nuestras fiestas patronales
Con independencia de lo que haya pasado en el pasado que difícil arreglo tiene aplaudimos la voluntad del ayuntamiento de buscar soluciones legales y hablar y negociar frente a aquellos extremistas del odio y la venganza que piden sistemáticamente el derribo de la plaza
Destruir en vez de construir ni mejora la convivencia , ni genera riqueza en una sociedad Bienvenidos todos los pasos que sean precisos para desatascar la situación y permitir en un futuro cercano disfrutar de festejos taurinos en nuestra fiestas patronales
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Davo 25/12/2023 10:46:59
 
Bravo #7, suscribo hasta la última coña de tu comentario!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   franciscollorente 25/12/2023 11:12:01
 
No le falta razón en lo que dice a la plataforma. El Ayuntamiento, como casi siempre sin opciones porque el que tiene que emitir el informe está de baja y ningún otro querrá comerse tal marrón. Total como la profesionalidad no da puntos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS