La plaza del Trigo tendrá siete vías de evacuación para los conciertos del Sonorama

El Ayuntamiento anuncia las calles que serán cortadas en el polígono Allendeduero

31/07/2023 13:00 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con motivo de la celebración del Festival Sonorama Ribera, que tendrá lugar los días 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto del 2023, desde el Ayuntamiento de Aranda se informa de algunos cortes de tráfico en la localidad, así como de algunas medidas para la segura realización del evento.

 

En la plaza del Trigo

La plaza del Trigo contará con cuatro vías de acceso y evacuación: en las calles Isilla, Empedrada, Las Montas y Josefina Arias de Miranda. A ello se unen otras tres vías que serán únicamente de salida en las calles Tamarón, Boticas y Bejar. El horario previsto de los conciertos en este espacio será entre las 12 y las 16 horas.

Una plaza, la del Trigo, para la que este año hay una novedad, y es que el control del aforo se realizará con Inteligencia Artificial con mediciones del número de personas en cada momento para garantizar la seguridad.

 

En el Picón

La mayoría de conciertos del Sonorama Ribera, los de pago, tendrán lugar en el recinto de El Picón, donde se establecerán cortes al tráfico de vehículos, salvo emergencias, autobuses y taxis en algunas calles de la zona.

Se trata de la calle Segovia con carretera de Valladolid; la calle Haza con la avenida de Portugal y la avenida Montecillo; la carretera de Valladolid con la avenida El Montecillo; y la calle Santander al completo. Tampoco se permitirá el estacionamiento de vehículos en la calle Segovia en su tramo entre la carretera Valladolid y la avenida Luis Mateos.

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Aitor Menta 31/07/2023 13:23:08
 
Pobrecillos los que trabajen en la Vidriera, sobre todo si van desde lejos 😬
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   jomorenoga 31/07/2023 15:57:21
 
¡ Referéndum, ya! No es normal lo que está pasando con Sonorama. ¡Aranda no se vende!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Join 01/08/2023 7:40:44
 
Totalmente de acuerdo. No al turismo de borrachera, y no al gasto público desmedido. Referéndum ya!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   lilas 01/08/2023 8:47:41
 
Pues no estaría mal hacer un referendum, aunque el director del Festival Sr. Ajenjo dice que el 90% de los Arandinos apoya el mismo... a que no se atreve??????
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Tuvieja 01/08/2023 10:03:45
 
#4 yo no me atrevo a dar un porcentaje. Pero seguro que hay más arandinos a favor que encontra. No sólo los restaurantes hacen dinero. Hay muchísima gente que se saca un pastizal por alquilar un piso o una habitación por ejemplo. Criticar algo que da riqueza a la zona. También hay gente que les molesta y no les gusta pues claro. A mi el chupinazo me parece una mierda porque si quiero estar en los bares del centro me van manchar si o si y no me verás poniendo un comentario encontra. Para algo que deja dinero en la comarca 4 putos días al año y nos quejamos... Porque no os quejáis de la plaza de toros? Que ahí sí que nos han engañado a todos los arandinos. Sólo cuando quede un mes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Join 02/08/2023 0:17:56
 
#5, así vamos bien, si para que se alquilen 100 pisos de forma ilegal, tenemos que invertir muchos euros de los presupuestos fondo p, del ayuntamiento de ayuda al festival,+ mantener el picón exclusivamente para sonorama, + toda la limpieza del ayuntamiento de 4 días, pagando pastizales de extras a los operarios,+ muchas otras cosas que todos sabéis, y todo esto sacado de los impuestos de todos los que trabajamos en este pueblo que esos días no vamos a poder tener la ventana abierta para dormir… es una vergüenza, un gasto terrible (menos para un 2%de la población), y una molestia grande. Lo siento pero es la verdad. Y ojalá que no pase nada en el parque ni en la plaza del trigo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Ciudadano 02/08/2023 8:08:17
 
Madre mía...lo de todos los años. Venga haters del Sonorama. Hay que aceptar la realidad y es que deja mucho dinero en Aranda...al fin y al cabo de trata de turismo y yo creo que es algo que toooodas las ciudades potencian. Sabemos que son SOLO 4 días de molestias para algunos y de disfrute para otros. Así que un poco de paciencia y de aprender a disfrutarlo...que luego somos los mismos que pagamos barbaridades para ir a conciertos y otro tipo de eventos fuera de Aranda!!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   ALmon 02/08/2023 10:59:39
 
#7 Ciudadano, por tirar de ejemplos manidos:
Tintorock y Sonorama empezaron el mismo año, o con 1 de diferencia, y la progresión de público fue muy distinta.
Al primero se le pusieron las mismas pegas por parte de los vecinos y hoy ya no se celebra, o por lo menos en Aranda y compraban vaciando los supermercados y los restaurantes los llenaban.
Al segundo se le ha permitido dificultar mucho el acceso a la casa a determinados convecinos tuyos. Aunque supongo que como están entrenados durante el verano con los conciertos de música de los viernes y fiestas de Peñas a los demás nos importa un pimiento si se tienen que coger vacaciones porque no pueden entrar en su casa (que la alquilen, que sacan para irse a punta cana)

Tambien es mejor regar el picón (allí solo pasean los que van/vienen de trabajar) que el general Gutiérrez o el parque del Ambulatorio (las cito porque son zonas verdes próximas a los vecinos que las usan).

Y la economía que se produce en el evento es muy buena por que mueve mucho dinero (aunque no genera riqueza en Aranda)
Ahora, el resto del año todos dejamos de ser sonoramicos o hatersoramas y pedimos juntos que las calles estén bien, la red de aguas saneada, tengamos árboles, jardines, suficientes policías y bomberos con sus edificios nuevecitos, una biblioteca generosa, dos teatros y un par de salas de exposiciones para tener ocio cultural 12 meses…. Y todo esto tiene que salir de los presupuestos municipales que se merman por impuestos que no se declaran (solo hablo de mi; del alquiler de mi piso, que a mi ese ingreso extra me sube de tramo y me saldría a pagar. Los demás espero que si lo declaréis) y por asignación de partidas (que por El Niño Jesus no hay ninguna otra actividad que asuman los servicios del ayuntamiento)

Así que si aprendes a disfrutar 4 días de Música en otra localidad para que 4 gatos podamos descansar. Al final las molestias y el disfrute se reparte de la misma forma, pero seguro que no estás de acuerdo porque te tocan molestias
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección